
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed

¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
En cuestión de segundos, la red eléctrica dejó de funcionar en la península ibérica el lunes y miles de usuarios se quedaron sin cobertura. Y es que, aunque los operadores de telecomunicaciones dispongan de herramientas para reaccionar ante incidentes así, estas no garantizan una señal permanente.
- Baterías de emergencia -
Las antenas repetidoras de telefonía móvil a menudo tienen baterías de emergencia para poder seguir funcionando durante un corte de electricidad pero solo por unas horas.
Esto es algo muy frecuente en países donde el suministro eléctrico es intermitente o que a menudo tienen que hacer frente a catástrofes naturales como terremotos, explicó a AFP Ian Fogg, de la consultoría CCS Insight.
Incluso en Alemania, donde el abastecimiento eléctrico es estable, las antenas "habitualmente esán equipadas con baterías" que permiten compensar algunas caídas de corriente "cortas y localizadas" y garantizar que el servicio siga funcionando, indicó Christian Fischer, portavoz del operador alemán Deutsche Telekom.
Los equipos que forman la "columna vertebral" cableada de la red y de la infraestructura, como los centros de datos, pueden contar con baterías más potentes y generadores para poder operar más tiempo.
Pero estas soluciones pueden revelarse insuficientes frente a un apagón prolongado a gran escala como el que afectó a España, Portugal y parte del sur de Francia.
Además, aparatos como los celulares y los rúteres de internet necesitan su propia alimentación eléctrica para acceder a la red.
- Mensajes de emergencia -
Incluso con la red móvil funcionando y con el celular con la batería llena y conectado a la red, es posible que no se puedan realizar llamadas si las otras redes móviles han dejado de funcionar o si los dispositivos no se pueden conectar a internet, recordó Ian Fogg.
Existe la posibilidad de configurar el teléfono móvil para que reciba mensajes de emergencia a través de la red de un operador de la competencia, si la red a la que uno está abonado no está disponible. Pero "eso depende de cómo se hayan configurado las cosas antes del apagón" y "solo es útil si solo se han visto afectados unos cuantos operadores móviles, y no todos al mismo tiempo" agregó el experto.
Las redes no terrestres, que permiten intercambiar un número limitado de datos y mensajes a través de una conexión por satélite, son una alternativa que se está desarrollando en los celulares inteligentes de última generación.
- "Central eléctrica virtual" -
Los fabricantes de equipos también están trabajando en tecnologías para que las redes móviles contribuyan a la estabilidad de las redes de electricidad.
Nokia presentó un programa, llamado "central eléctrica virtual", que ayudaría a las antenas repetidoras y a otras infraestructuras a proveer electricidad a la red a través de sus baterías o de paneles solares. Esto, además, supondría una nueva fuente de ingresos para los operadores.
Su rival sueco Ericsson anunció un proyecto parecido, y el operador finlandés Elisa ya ofrece un "sistema de almacenamiento distribuido de energía".
A.Jones--AMWN