
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Un juez bloquea la orden del gobierno Trump de detener a una estudiante para deportarla
Un juez bloqueó el martes la orden de la administración de Donald Trump para deportar a una estudiante universitaria que participó en las manifestaciones propalestinos, tras una arremetida del presidente estadounidense que muchos consideran un intento de amordazar la libertad de expresión.
Epicentro de las protestas estudiantiles de la primavera pasada para pedir el fin de la guerra en Gaza, la Universidad de Columbia está en el punto de mira de Trump, que le ha recortado 400 millones de dólares en fondos federales y ha ordenado a los funcionarios de inmigración que detengan y deporten a los estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinos.
Los críticos sostienen que la campaña de la administración de Trump tendrá un efecto amedrentador sobre la libertad de expresión, mientras que sus partidarios insisten en que busca restablecer el orden en las universidades y proteger a estudiantes judíos.
Las autoridades habían intentado detener a Yunseo Chung, estudiante surcoreana de 21 años y residente permanente en Estados Unidos, invocando los mismos poderes que utilizaron para detener al estudiante de posgrado de Columbia Mahmoud Khalil a principios de mes para ser deportado, pese a que tiene residencia legal en el país.
En ambos casos, las autoridades alegan que los estudiantes socavaron con sus acciones la política exterior de Estados Unidos, una acusación que permite al secretario de Estado deportar a extranjeros.
Chung, cuyo paradero se desconoce, se querelló el lunes contra el gobierno estadounidense alegando que "la aplicación de las leyes de inmigración -en este caso, la detención de inmigrantes y la amenaza de deportación- no puede utilizarse como instrumento para castigar a oradores no ciudadanos que expresan opiniones políticas que no son del gusto la actual administración".
Según los abogados de Chung, el departamento de Seguridad Pública de Columbia se puso en contacto con ella para comunicarle que agentes de la Seguridad Nacional estaban intentando detenerla.
En una vista celebrada el martes, la juez Naomi Buchwald ordenó al gobierno que pusiera fin a sus esfuerzos para expulsar a Chung.
"Se prohíbe a los demandados que detengan a la demandante en espera de una nueva orden de este tribunal", escribió Buchwald en una orden de restricción temporal.
- "No se detendrá ahí" -
En otra acción paralela, varios profesores universitarios demandaron a la administración Trump el martes, arguyendo que su política contra estudiantes extranjeros es ilegal.
"La política impide o dificulta que los miembros ciudadanos estadounidenses de los demandantes escuchen a sus estudiantes y colegas no ciudadanos y se reúnan con ellos", dice la demanda.
Asimismo, la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios y la Federación Estadounidense de Profesores pidieron a un juez de Nueva York que declare inconstitucional el recorte de 400 millones de dólares del presupuesto de Columbia por parte de Trump, y que restablezca la financiación.
El movimiento estudiantil de Columbia estuvo en la vanguardia de las protestas contra la guerra en Gaza.
Mahmoud Khalil, el estudiante de posgrado de Columbia detenido, fue uno de los líderes de la protesta y negociador entre los estudiantes y las autoridades universitarias.
Detenido en Luisiana (sur), sus abogados luchan por su liberación y la suspensión de la orden de deportación.
A diferencia de Khalil, Chung no era muy conocida en el movimiento de protesta. Según sus abogados, fue detenida y puesta en libertad por "obstrucción a la administración gubernamental". Su caso está pendiente en los tribunales de Nueva York.
El 13 de marzo, agentes federales registraron dos residencias propiedad de Columbia en su busca, según sus abogados.
Los activistas consideran las protestas que sacudieron numerosos campus estadounidenses como una muestra de apoyo al pueblo palestino, mientras que Trump las tilda de antisemitas.
Columbia anunció el viernes una serie de concesiones sobre la definición de antisemitismo, la vigilancia de las protestas y la supervisión de departamentos académicos específicos para recuperar la financiación retenida por la administración del republicano.
Pero Todd Wolfson, de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios que se unió a la demanda de los académicos, advirtió que Trump "no se detendrá ahí".
L.Mason--AMWN