
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria

Ucrania domina las candidaturas al Premio Nobel de la Paz 2023
Del jefe de la OTAN al presidente ucraniano, un buen número de candidaturas propuestas para el Premio Nobel de la Paz de 2023, cuyo plazo de presentación termina este martes, están relacionadas con la guerra en Ucrania, sin que los convierta necesariamente en favoritos.
Entre las personas y organizaciones sugeridas al comité noruego del Nobel, los pocos nombres que se hicieron públicos se refieren en general a actores del conflicto que desgarra la antigua república soviética desde hace casi un año o a opositores al presidente ruso, Vladimir Putin.
Según los estatutos del Nobel, la lista de candidaturas se mantiene en secreto por al menos 50 años. Pero los miles de patrocinadores (legisladores y ministros de todos los países, exgalardonados, académicos...) son libres de revelar la identidad de su candidato.
El premio de 2023 será anunciado a inicios de octubre. Cada año se proponen cientos de nombres (343 en 2022).
Un legislador de la derecha populista noruega insinuó que propondrá al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convertido en símbolo de la resistencia a la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022.
- "Trabajo ejemplar" -
El mismo diputado sometió también el nombre de su compatriota Jens Stoltenberg quien, según él, "merece el premio por su trabajo ejemplar como secretario general de la OTAN en un período difícil para la alianza: la ofensiva brutal y no provocada contra un país vecino pacífico".
También está en liza el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, propuesto por el presidente del Senado paquistaní por sus esfuerzos de paz "antes y durante la guerra ruso-ucraniana".
También hay opositores al régimen de Putin, como Alexéi Navalni, un activista anticorrupción encarcelado en Rusia tras ser víctima de un intento de envenenamiento, y el periodista Vladimir Kara-Mourza, también encarcelado tras sobrevivir a dos envenenamientos, según dice.
"Hoy sabemos que la base de esta guerra es un régimen ruso construido sobre la corrupción y la opresión", sostuvo la diputada noruega que propuso la candidatura de Kara-Mourza.
Él "participa en el combate político más importante para poner fin a la guerra en Ucrania y garantizar la paz futura en Europa", argumentó, citada por la agencia NTB.
Las dos últimas ediciones del Nobel reconocieron a críticos del mandatario ruso.
El año pasado fue otorgado al trío conformado por la oenegé rusa Memorial --cuya disolución fue ordenada por la justicia rusa--, el Centro Ucraniano para las Libertades Civiles y el activista bielorruso Ales Bialiatski, detenido.
"Este premio no es para Vladimir Putin (...) porque su gobierno, como el gobierno bielorruso, es un gobierno autoritario que reprime a los militantes de los derechos humanos", declaró la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.
En la ceremonia de entrega de los galardones, el representante de Memorial, Yan Rachinski, criticó "la loca y criminal guerra de agresión contra Ucrania".
- ¿Un Nobel "eurocentrista"? -
En 2021, fue otro crítico del Kremlin, el periodista Dmitri Muratov, redactor en jefe de Novaya Gazeta, quien fue galardonado junto a su colega filipina Maria Ressa, ambos reconocidos como heraldos de la libertad de prensa amenazada en ambos países.
Henrik Urdal, director del Instituto de Investigación sobre la Paz de Oslo, considera improbable que el comité Nobel repita con el premio de 2023 so pena de pasar por "eurocéntrico".
"Dudo que otorguen un tercer premio consecutivo relacionado con Rusia", declaró a AFP.
"El año pasado era difícil para el comité mirar más allá de Ucrania por lo importante y dominante que era el conflicto (...) pero también es esencial destacar otros problemas internacionales en otras partes del mundo", agregó.
En los últimos años se ha especulado siempre con la posibilidad de un Nobel de la Paz para los defensores del medioambiente.
La diputada ecologista noruega Lan Marie Berg anunció el martes que presentó la candidatura de dos jóvenes activistas del clima, la sueca Greta Thunberg, de 20 años y cuyo nombre circula para el galardón desde hace varios años, y la ugandesa Vanessa Nakate, de 27.
J.Oliveira--AMWN