-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves un plan para impulsar las denuncias y sancionar con penas de cárcel el "abuso sexual" en todo México, que suma este año miles de víctimas, incluida la misma jefa de Estado.
Sheinbaum, doctora en ingeniería energética de 63 años y primera presidenta en la historia del país, fue víctima el martes de una agresión de carácter sexual por parte de un hombre durante una caminata por el centro histórico de la capital.
Mientras ella saludaba a simpatizantes, el agresor se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre el hombro, le tocó la cadera y el pecho con las manos, e intentó besarla en el cuello.
La mandataria no se percató inicialmente de lo ocurrido e incluso, visiblemente confundida, accedió a tomarse una foto con el sujeto.
El hombre fue posteriormente detenido, tras agredir ese mismo día a dos mujeres más, y la presidenta lo denunció por acoso sexual.
La mandataria pidió el jueves que estas conductas sean tipificadas como delitos y "que la mujer tenga un espacio de denuncia que sea ágil, que sea expedito, y que permita que realmente se haga la justicia".
"Que esto que ocurrió sirva para que las mujeres realmente no se sientan solas en una situación de acoso, de abuso", afirmó en su conferencia de prensa matinal. "Para ello debe haber instituciones y un gobierno que las respalde", agregó.
En lo que va del año, suman más de 25.000 denuncias de acoso sexual en el país, informó Citlalli Hernández, titular de la secretaría de la Mujer.
- Endurecer las leyes -
"Yo creo que a toda mujer aquí en México alguna vez le ha pasado algo así, o sea, yo no he conocido a ninguna que no haya sufrido algún tipo de acoso en el metro, en la calle, en el transporte, caminando a su casa, yendo a la tienda, a cualquier lugar", dice a la AFP en las calles de Ciudad de México Yunué Valera, estudiante de 23 años.
Sin embargo, muchas ni piensan en denunciar, temerosas de que las cuestionen o incapaces de identificar a sus agresores.
"No te hacen caso", asegura a la AFP Adriana Abelino, de 19 años, que vende comida frente a una estación del metro capitalino.
Diecinueve de los 32 estados que conforman el país contemplan estos delitos en sus códigos penales, pero en su mayoría las sanciones son poco precisas. Por ello, se buscará impulsar y homologar las leyes a nivel nacional, explicó Hernández.
Ciudad de México cuenta con una de las legislaciones más avanzadas del país: tipificó el "acoso" para castigar cualquier conducta de índole sexual, incluso sin contacto físico, que cause un daño psicosocial a la víctima o vulnere su dignidad, y contempla penas de hasta seis años de cárcel.
- "Te dicen que tienes la culpa" -
Dado que el abarrotado transporte público en zonas urbanas es uno de los espacios de mayor vulnerabilidad para las mujeres, varias ciudades, encabezadas por la capital, han creado vagones y otros espacios exclusivos para viajeras.
Pese a esto, muchas mexicanas reconocen elegir cuidadosamente sus ropas para protegerse.
"Desde chiquita me pasaron cosas así, no uso vestidos en la calle por lo mismo (...) muchas veces la gente dice que tienes la culpa por cómo te vistes", lamenta Valera.
A Brenda Martínez, vendedora de café de 29 años, también le preocupa la cuestión del vestuario.
"Todos los hombres lo ven como si estuviéramos provocándolos (...) no sé qué tienen en la mente", lamenta, temerosa de que su hija de 13 años se sume a la larga lista de víctimas.
La periodista estadounidense Andrea Noel sufrió en 2016 una agresión que desató una oleada de indignación: un individuo le levantó el vestido para tirar de su ropa interior en la calle a plena luz del día.
Ante la inacción de la fiscalía, la comunicadora consiguió un video del momento y lanzó una campaña de denuncia para localizar a su agresor, pero esto sólo le acarreó más acosó y amenazas que la llevaron a dejar el país en 2017.
Y.Aukaiv--AMWN