-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
"Todo en todas partes al mismo tiempo" llega a los Óscar como atípica favorita
Las primeras estrellas comenzaron a llegar el domingo al corazón de Hollywood para la 95ª edición de los Óscar, con la gran favorita "Todo en todas partes al mismo tiempo" al frente de la competencia con 11 nominaciones, incluyendo mejor película.
Actores nominados como Brendan Fraser, Angela Bassett, Jamie Lee Curtis y Hong Chau desfilaron por la alfombra roja, que en realidad es de color crema en el Teatro Dolby, así como la estadounidense con ascendencia colombiana Sofia Carson, quien interpretará la canción "Applause" del film "Tell It Like a Woman".
Los organizadores de los Premios de la Academia esperan aumentar la audiencia del show con pelìculas taquilleras en la contienda, como "Top Gun: Maverick" y "Avatar: El camino del agua". Pero es la alocada cinta de ciencia ficción "Todo en todas partes al mismo tiempo", sobre una inmigrante china dueña de una lavandería que batalla con una villana interdimensional, que concentra todas las miradas.
La película y su elenco, mayoritariamente asiáticos, ha arrasado esta temporada de premios en Hollywood. Pero puede enfrentar dificultades para llevarse la estatuilla a la mejor película, debido a que los votantes deben clasificar de mejor a peor las candidatas, un sistema diferente al del resto de las categorías.
Un votante que pidió mantenerse en el anonimato dijo que algunos de sus compañeros de la Academia, especialmente los más viejos, están "más divididos" en torno a la cinta.
"Es atrevida y única, pero no es una película tradicional (...) podría quedar bien abajo en las listas de muchos".
Pueden beneficiarse de esto "Sin novedad en el frente", la película en alemán de Netflix sobre la Primera Guerra Mundial que dominó los premios británicos BAFTA, y "Top Gun: Maverick", la aclamada secuela del clásico protagonizado por Tom Cruise.
- Empates reñidos -
La competencia en las categorías de actuación está bastante apretada. Para mejor actriz, Cate Blanchett ("Tár") es la gran favorita, pero "Todo en todas partes al mismo tiempo" podría convertir a Michelle Yeoh en la primera asiática en vencer en esta categoría.
El Óscar al mejor actor se definirá entre Brendan Fraser ("La ballena"), Austin Butler ("Elvis"), By Colin Farrell ("Los espíritus de la isla").
La estatuilla a mejor actriz de reparto parece estar entre Angela Bassett, primera estrella de superhéroes de Marvel en ser nominada, por "Pantera Negra: Wakanda por siempre", Jamie Lee Curtis, por "Todo en todas partes al mismo tiempo", y Kerry Condon por "Los espíritus de la isla".
Pero la categoría al mejor actor de reparto parece estar resuelta con Ke Huy Quan. La exestrella infantil de "Indiana Jones y el templo de la perdición", ganó todos los premios a mejor actor de reparto de la temporada, lo que parece ser el prefacio de un fantástico regreso.
- Apuesta latina -
Aunque la competencia es difícil, la cubana-estadounidense Ana de Armas, nominada por su elogiada actuación como Marilyn Monroe en "Rubia", podría convertirse en la primera latina en ganar un premio de la Academia a la mejor actriz.
El cine latinoamericano vuelve a disputar la mejor película internacional, luego de unos años de ausencia, con "Argentina, 1985", que narra el histórico juicio a los comandantes de las juntas militares tras la última dictadura en el país (1976-1983).
Dirigida por Santiago Mitre, y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, la cinta podría otorgarle la tercera estatuilla a Argentina, país que se llevó este galardón en 1986 y 2010 con producciones que también hablan de los años del terror militar.
El director mexicano Guillermo del Toro, quien ya acumula dos Óscar en casa, tiene chances de aumentar la colección con "Pinocho de Guillermo del Toro", nominada a la mejor película animada.
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón, con cuatro estatuillas por "Roma" y "Gravedad", compite por el mejor cortometraje actuado con "Le pupille", de la cual es uno de los productores.
- La bofetada -
Sobre la ceremonia de esta edición flota el fantasma de la bofetada que el actor Will Smith le propinó al maestro de ceremonias Chris Rock en el escenario el año pasado, después de que el cómico hiciera un chiste sobre la pérdida de cabello de la esposa del actor.
"Lo vamos a reconocer, y luego vamos a pasar a otra cosa", dijo a periodistas la productora ejecutiva de los Óscar, Molly McNearney.
La Academia vetó la participación de Smith en la gala durante diez años, por lo que el ganador de la estatuilla a mejor actor el año pasado no cumplirá con la tradición de presentar el premio a la mejor actriz esta año.
Por primera vez, un "equipo de crisis" estará tras bastidores para responder en caso de que ocurra algo fuera del guión, y su objetivo, así como el del conductor, Jimmy Kimmel, es "mantener la ceremonia entretenida".
Si los espectadores se quedarán frente a la pantalla es otra cuestión. En parte gracias a "la bofetada", los índices de audiencia mejoraron el año pasado luego de caídas récord, pero están lejos de la época dorada.
L.Davis--AMWN