
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México

"Todo en todas partes al mismo tiempo" se lleva sus primeros Óscar en Hollywood
La alocada película "Todo en todas partes al mismo tiempo" se quedó el domingo con los primeros premios clave de los Óscar, donde es favorita para ganar la codiciada estatuilla a la mejor película, en una ceremonia en Hollywood que comenzó con bromas varias.
Dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, la cinta sobre una inmigrante china dueña de una lavandería, que batalla con una villana interdimensional mientras intenta resolver problemas fiscales, le valió las estatuillas de mejor actriz de reparto para Jamie Lee Curtis y de mejor actor de reparto para Ke Huy Quan.
"Mamá, acabó de ganar un Óscar", dijo deshecho en lágrimas Quan, quien recibió una ovación de pie en el Teatro Dolby en Hollywood.
El actor nacido en Vietnam, estrella infantil en los años 1980 con "Indiana Jones y el templo de la perdición" y "Los Goonies", selló una conmovedora historia de regreso luego de años de ausencia de la gran pantalla por no encontrar roles.
"Mi viaje comenzó en un barco. Pasé un año en un campo de refugiados. Y de alguna manera, terminé aquí en el escenario más grande de Hollywood... ¡este es el sueño americano!", exclamó.
A pesar de la racha de éxitos, "Todo en todas partes al mismo tiempo" puede enfrentar dificultades para alzarse con la estatuilla a la mejor película, debido a que los votantes deben clasificar de mejor a peor las candidatas, un sistema diferente al del resto de las categorías.
Pueden beneficiarse de esto "Sin novedad en el frente", la película en alemán de Netflix sobre la Primera Guerra Mundial, que dominó los premios británicos BAFTA, y que se llevó el Óscar a la mejor película internacional, derrotando a "Argentina, 1985", una serie contendiente.
También puede aprovechar esto "Top Gun: Maverick", la aclamada secuela del clásico protagonizado por Tom Cruise, considerada responsable de que los espectadores volvieran a las salas de cine tras la pandemia.
La competencia en las principales categorías de actuación está bastante apretada. Para mejor actriz, Cate Blanchett ("Tár") es la gran favorita, pero "Todo en todas partes al mismo tiempo" podría convertir a Michelle Yeoh en la primera asiática en vencer en esta categoría.
El Óscar al mejor actor debe definirse entre Brendan Fraser ("La ballena"), Austin Butler ("Elvis"), y Colin Farrell ("Los espíritus de la isla"), según los especialistas.
- "Momento inolvidable" -
La ceremonia abrió con un homenaje a una de las películas más taquilleras del año, "Top Gun: Maverick". Dos aviones cazas de la Armada estadounidense surcaron el cielo de Los Ángeles mientras las más importantes estrellas de la ciudad de oropel se sentaban en el Teatro Dolby para la glamorosa fiesta del cine.
Jimmy Kimmel le dio rienda suelta a la mayor noche de Hollywood y agarró el toro por los cuernos dedicando buena parte de su monólogo a la bofetada que el año pasado Will Smith le propinó a Chris Rock por un chiste sobre su esposa.
Después Smith regresaría al escenario para recibir un Óscar al mejor actor.
"Si alguien en este teatro realiza un acto de violencia en algún momento durante el espectáculo, se le reconocerá con un Óscar a mejor actor y se le permitirá dar un discurso de 19 minutos", bromeó Kimmel.
La primera estatuilla de la noche fue para "Pinocho de Guillermo del Toro", la nueva entrega del cineasta mexicano, como mejor película animada.
"La animación está lista para dar el siguiente paso. Todos estamos listos para ello. Por favor, ayúdennos. Mantengan la animación en la conversación", dijo Del Toro.
- "Naatu Naatu" y Lady Gaga -
Uno de los momentos más emocionantes de los primeros 90 minutos de la ceremonia fue la interpretación de "Naatu Naatu", el éxito de la película india "RRR", nominada a mejor canción original.
Con una vibrante coreografía y más de 20 bailarines, los cantantes Rahul Sipligunj y Kaala Bhairava le pusieron fuego al escenario.
Lady Gaga, que llegó a la gala a pesar de que inicialmente se informó que no estaría, cantó "Hold my Hand", de "Top Gun: Maverick". Y Rihanna deleitó con su "Lift me Up", de "Pantera Negra: Wakanda por siempre".
La ceremonia cuenta por primera vez con un "equipo de crisis" cuyo objetivo al igual que el del anfitrión Kimmel es estrictamente "mantener la ceremonia entretenida".
Resta ver si el público se mantendrá frente a la pantalla.
En parte gracias a "la bofetada", los índices de audiencia mejoraron el año pasado luego de caídas récord, pero incluso así no llegaron ni cerca de los buenos números de los años 1990, a medida que el interés por las premiaciones se desvanece y los fatalistas insisten en predecir el fin de las salas de cine.
T.Ward--AMWN