
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos

El Montevideo Cricket Club, pionero del rugby en América
En Uruguay, a 11.000 kilómetros de la cuna del rugby en Europa, la pasión por este deporte traído por inmigrantes ingleses en el siglo XIX sigue intacta en el Montevideo Cricket Club (MVCC), pionero del rugby en América.
A sus 162 años, el MVCC se enorgullece de ser un promotor del rugby en este pequeño país sudamericano de 3,4 millones de habitantes, así como un semillero de su selección nacional, Los Teros, que competirán en el Mundial de Francia-2023 que comienza el 8 de septiembre.
"El club siempre estuvo muy vinculado al desarrollo del rugby en Uruguay", explica a la AFP el presidente del MVCC, Fabián Sfeir, una mañana de domingo en la sede en Solymar, ubicada a 24 km del Centro de Montevideo.
"Hoy tenemos jugadores en la selección y seguirán aportando en las diferentes categorías, no sólo en la superior", agrega.
Desde Pablo Lemoine, actual entrenador de Chile y que fue el primer rugbista profesional uruguayo en 1998 en el Bristol Rugby de Inglaterra, hasta Diego Magno, el primero en las Américas en llegar a 100 partidos de selección, muchos jugadores destacados se formaron en el MVCC.
Dos jugadores surgidos en el MVCC fueron convocados a Francia-2023, la quinta Copa del Mundo que disputará Uruguay: Diego Arbelo y Juan Manuel Alonso.
Y Joaquín Suárez fue medio scrum titular del Mundial juvenil de rugby que se jugó en julio en Kenia, en el que Los Teritos terminaron subcampeones.
Según Sfeir, el "sentido de pertenencia" que genera el rugby es clave.
"Varios de esos chicos son hijos de referentes del club, que han jugado por el club y que nacieron en el club, o sea que vienen desde que están en las panzas de sus mamás, y eso a su vez ayuda mucho a consolidar el deporte y a mantenerlo más vivo que nunca", señala.
- Del té al mate -
El MVCC nació el 18 de julio de 1861, 31 años después de la Jura de la Constitución del flamante Uruguay independiente.
Para Henry M. Frederick, directivo del MVCC y recopilador de su historia, no es casualidad que en esa fecha patria tres ingleses se hayan juntado en una elegante confitería de Montevideo para formar un club: querían una atmósfera festiva para el mojón fundacional.
Su precursor había sido el Victoria Cricket Club en 1842, pero no prosperó por la guerra civil uruguaya que duró hasta 1851.
El MVCC "tuvo una resiliencia muy importante", apunta Frederick. Fue la primera institución deportiva del país: introdujo el críquet, el rugby, el fútbol, el atletismo, el ciclismo, el hockey y el tenis.
Pero el rugby marcó su impronta.
"En este momento tenemos 500 socios y el 90% está vinculado al rugby", dice Sfeir. El deporte de la ovalada se juega en todas las categorías masculinas y hay un equipo femenino de mayores.
En 2006, el museo de Twickenham, Inglaterra, hoy bautizado Museo Mundial del Rugby, reconoció al MVCC como "el octavo club de rugby más antiguo del mundo aún en existencia y con la documentación que así lo avala", destaca Frederick.
El MVCC tiene en su escudo a los tres leones del estandarte real británico y el 'fair play' inglés se respeta a rajatabla.
Pero aunque el "tercer tiempo" -la tradición del rugby de compartir una comida con los rivales después del partido- sigue impregnando el espíritu del MVCC, ahora no hay "carpas con teteras" esperando a los jugadores como antes, dice Frederick.
Además, ya no está prohibido ingresar al club con termo y mate, ni se requiere hablar inglés para ser socio.
- "Segunda casa" -
El rugby llegó a Uruguay a la par del fútbol, pero por décadas quedó reducido a los círculos de la comunidad británica.
Recién en 1951, a instancias del MVCC, se fundó la Unión de Rugby del Uruguay. El deporte cobró impulso en los últimos años: la primera participación mundialista fue en Gales-1999. Y a Francia-2023, Los Teros clasificaron directo.
En Uruguay, el rugby sigue siendo un deporte mayoritariamente amateur. Pero 2020 marcó un hito con la irrupción de la Super Liga Americana de Rugby, el primer torneo profesional, en el que Uruguay está representado por la franquicia Peñarol Rugby.
"Eso fue creado con el fin de mantener los jugadores de selección en un alto rendimiento", resalta Sfeir.
Magno, el único centurión uruguayo, como se conoce al exclusivo grupo de rugbistas con un centenar de partidos jugados para su país, celebra el crecimiento del rugby en Uruguay.
"Ha sido todo en ascenso, la evolución se ve acá", dice mientras observa un partido de la Sub17 del MVCC y recuerda sus comienzos en las canchas del club, su "segunda casa".
Y.Kobayashi--AMWN