
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

Carlos III urge a Francia y al Reino Unido a "revitalizar" sus vínculos
El rey británico Carlos III urgió este miércoles a Francia y al Reino Unido a "revitalizar" sus vínculos, durante una suntuosa cena en el Palacio de Versalles en su honor en el marco de su visita de Estado a París.
"Nos incumbe a todos revitalizar nuestra amistad para que esté a la altura de los desafíos del siglo XXI", declaró el soberano de 74 años, durante un brindis en la Galería de los Espejos de Versalles ante su anfitrión, el presidente francés Emmanuel Macron.
Carlos III llegó al trono en septiembre de 2022, tras la muerte de su madre Isabel II, y tenía previsto realizar en marzo su primer viaje al extranjero en Francia, pero un conflicto social le obligó a retrasarlo.
El primer viaje fue así a Alemania, pero la voluntad de visitar Francia se mantuvo y finalmente comenzó este miércoles, con la apretada agenda original en París y Burdeos (suroeste, el viernes), casi sin cambios.
Bajo el agradable cielo azul de la capital francesa, Emmanuel Macron y su esposa Brigitte dieron la bienvenida en la tarde a la pareja real en el Arco del Triunfo, iniciando así su visita de tres días.
Los jefes de Estado recorrieron la icónica avenida de los Campos Elíseos a bordo de un descapotable desde el que saludaron a miles de curiosos, rumbo al Palacio del Elíseo, donde se reunieron.
Al término del encuentro, Macron y Carlos III caminaron hasta la cercana embajada británica, deteniéndose a saludar a los parisinos que esperaban tras las vallas de seguridad, algunos gritando: "¡Viva el rey!".
"Tiene el listón muy alto", afirmó Ellie, una enfermera australiana de viaje por Europa. "La reina Isabel era una persona más cercana al pueblo que él".
- Langosta azul y 'macaron' a la rosa -
Sin embargo, el momento más esperado del día y de la visita era la recepción en el palacio de Versalles, símbolo de la realeza francesa y de la sangrienta revolución republicana de 1789, donde la pareja real fue recibida de nuevo por Emmanuel y Brigitte Macron.
El saludo entre las parejas fue cálido, y la "primera dama" francesa volvió a saludar a Camila con dos besos e incluso la ayudó a recolocar la capa de su vestido, de la casa francesa Dior, dos gestos impensables con la difunta reina Isabel II.
Políticos, empresarios y celebridades de ambos países como el actor Hugh Grant, la actriz Charlotte Gainsbourg o el cantante Mick Jagger recorrieron poco antes la alfombra roja que los llevaba al ágape de langosta azul, ave de corral de Bresse y 'macaron' a la rosa como postre.
"Cada vez que se ha querido marcar una relación privilegiada con Inglaterra, ha habido una recepción en Versalles", como en 1957 con Isabel II, un año después de la crisis del Canal de Suez, según el historiador Fabien Oppermann.
Pero la elección no estaba exenta de riesgos para Macron, en un contexto de inflación.
"No me oponía en absoluto a la visita, pero cuando ves el menú, dada la coyuntura actual, me choca un poco. Podrían haberlo hecho en el Elíseo", dijo Laurence Bos, una vecina de 68 años de Versalles ante los curiosos presentes.
- "Pese al Brexit" -
El viaje del rey, que mantiene una muy buena relación personal con el presidente galo, se ve también como una estrategia de 'soft power' del primer ministro británico, Rishi Sunak, para restablecer las relaciones entre ambos países.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) provocó tensiones políticas a ambos lados del canal de la Mancha sobre la pesca o la migración, entre otras, y Macron tuvo una relación especialmente complicada con el exjefe de gobierno británico Boris Johnson.
"Pese al Brexit, porque lo que nos une viene de tan lejos y porque usted está hoy aquí, majestad, sé que juntos seguiremos escribiendo parte del futuro de nuestro continente", dijo el presidente, para quien la visita de Carlos III es un "homenaje" al pasado de ambos países y "una garantía de futuro".
Los dos países deben festejar además en abril los 120 años de la "Entente Cordiale", que puso fin a siglos de conflictos entre ambos.
La visita de Carlos III, que intenta asentar su imagen internacional, continuará el jueves con un discurso ante el Senado, una visita a las catedrales de Saint Denis, al norte de París, y de Notre Dame, así como actos consagrados a los Juegos Olímpicos de 2024 y al cambio climático.
Y.Nakamura--AMWN