
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder

Rey emérito Juan Carlos reclama inmunidad en Inglaterra hasta su abdicación
El rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón, reclama el martes inmunidad legal en Inglaterra hasta su abdicación en 2014, intentando mitigar una demanda por acoso presentada por su examante, en un caso enturbiado por la publicación de un polémico pódcast sobre su romance.
Tres jueces del Tribunal de Apelación de Londres escucharán a partir de las 10H30 (locales y GMT) a los abogados del exrey, de 84 años, y de la empresaria germano-danesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de 58 años, con quien mantuvo una relación entre 2004 y 2009.
Denunciando ocho años de amenazas, intrusiones en sus casas, seguimiento, pirateo de sus sistemas de seguridad y difamación, la empresaria --divorciada de un príncipe alemán y también conocida por su apellido de soltera Larsen-- presentó en octubre de 2020 una demanda por acoso en Londres, donde vive.
Asegura que el monarca la hostigó desde 2012 buscando recuperar regalos, obras de arte, joyas y obsequios financieros por valor de 65 millones de euros (un monto similar en dólares).
Es un caso civil en que reclama indemnización por daños psicológicos y medidas de alejamiento. No hay por tanto riesgo de cárcel o extradición al padre del actual rey de España Felipe VI.
- ¿Acoso real? -
Juan Carlos, que desde agosto de 2020 vive exiliado en los Emiratos Árabes Unidos, niega las acusaciones y no compareció hasta ahora en ninguna vista en Londres.
Su equipo jurídico defiende desde 2021 que, en virtud de la ley británica de inmunidad del Estado de 1978, no puede ser juzgado por tribunales ingleses.
En marzo, un juez de la Alta Corte de Londres le denegó dicha inmunidad, argumentando que tras su abdicación en junio de 2014 dejó de ser miembro de la casa real, e incluso antes sus presuntos actos de acoso no se beneficiarían de dicha protección.
Pero después el Tribunal de Apelación accedió a reexaminar la cuestión, aunque únicamente mientras fue rey y en caso de que actuase como tal. Es lo que los jueces examinarán a partir del martes, aunque tardarán varias semanas en pronunciarse.
Deberán esclarecer, por ejemplo, si al solicitar al general Félix Sanz Roldán --entonces director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-- que visitara a Sayn-Wittgenstein en Londres en 2012, cuando ella afirma que la amenazó, Juan Carlos lo hizo como jefe de Estado recurriendo al jefe del espionaje español, o como favor privado entre amigos.
"Se dijo que el demandado estaba utilizando su poder como jefe de Estado para hacer que los servicios de seguridad del Estado acosasen a la demandante", según la decisión del Tribunal de Apelación en julio. "Sería sin duda un abuso de poder, pero no significaría necesariamente que no estuviera actuando en su capacidad pública", precisó.
Desde entonces los abogados de Sayn-Wittgenstein modificaron no obstante su demanda, eliminando las referencias al CNI para dar a entender que tanto Sanz Roldán como Juan Carlos actuaron de forma privada.
- Polémico pódcast -
El caso se vio además enturbiado por la publicación el lunes de dos episodios de un pódcast titulado "Corinna y el Rey", cuyas siguientes entregas aparecerán semanalmente hasta mediados de diciembre.
En él, los periodistas londinenses Bradley Hope y Tom Wright trazan su historia de amor y cómo al venirse abajo "abrió la ventana a un mundo peligroso y lleno de codicia, corrupción y crimen".
"Imagina que la persona que dice amar a tus hijos y que eres el amor de su vida te involucra en una investigación criminal", afirma en su inicio Corinna en referencia a las investigaciones abiertas por la fiscalía española sobre el origen de la fortuna del exrey, finalmente archivadas alegando su inviolabilidad mientras fue jefe de Estado.
Además de la empresaria, la serie incluye otros testimonios.
Un avance a la prensa la semana pasada causó polémica en España.
Hope y Wright salieron a defender "una producción independiente" cuyo contenido "no tiene ninguna relación contractual con Corinna zu Sayn Wittengenstein", quien en "ningún momento" supervisó sus contenidos.
E insistieron en un comunicado que su fecha del lanzamiento es ajena a la causa judicial.
La demanda por acoso quedó paralizada hasta que se resuelva el recurso sobre la inmunidad, pero proseguirá después, dado que el rey emérito no podrá reclamar inviolabilidad a partir de junio de 2014.
Nombrado jefe de Estado en 1975, Juan Carlos I fue muy respetado durante décadas por haber permitido el retorno de la democracia a España tras la dictadura franquista. Pero una multiplicación de escándalos a partir de 2012, incluida la relación con Corinna Larsen, derrumbaron su imagen.
G.Stevens--AMWN