-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
Causas y consecuencias de que India se convierta en el país más poblado del mundo
India se convertirá probablemente en el país más poblado del mundo, superando China, a mediados de 2023, según las últimas proyecciones de la ONU publicadas este miércoles; una posición que podría conservar durante siglos. Pero ¿a qué se debe y qué consecuencias tendrá este cambio?
- ¿Cuáles son los datos demográficos? -
Según as estimaciones de la ONU, India tendrá 1.429 millones de habitantes a mediados de este año, superando a China por casi tres millones de habitantes.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China publicados en enero, ese país tenía 1.412 millones de habitantes a finales de 2022. Registró así su primer declive desde 1960-1961, cuando el hambre causó decenas de millones de muertos por varios errores en la política económica del "Gran salto adelante".
Mientras que China publica esas cifras cada año, India no ha realizado un censo de población desde 2011. Entonces, el país tenía 1.210 millones de habitantes.
Hasta 1969, los certificados de nacimiento no eran obligatorios en India, y el censo que debía haberse hecho en 2021 fue retrasado por la pandemia de coronavirus. Además, se vio afectado por varios problemas logísticos.
India realiza el censo una vez cada diez años y el ejercicio implica una minuciosa labor de puerta a puerta en la que se recaban informaciones sobre religión, lengua materna y nivel de alfabetización.
El gobierno del primer ministro Narendra Modi --nacionalista hindú-- fue acusado por la oposición de haberlo retrasado adrede para no tener que publicar datos sobre cuestiones sensibles, como el desempleo, antes de las elecciones nacionales del próximo año.
- ¿Qué hay de la planificación familiar? -
China adoptó unas medidas decisivas para frenar su crecimiento demográfico en los años 1980, imponiendo una política de un solo hijo. Desde 2021, los chinos pueden tener hasta tres hijos.
En los años 1970, India organizó sus propias campañas de esterilización y de planificación familiar, incluyendo una -especialmente impopular- contra los hombres.
La esterilización femenina es el método anticonceptivo más popular en India pese a los riesgos sanitarios que entraña.
Y, aún así, sus tasas de fecundidad siguen siendo mayores a las de su vecino del norte, lo que explica que su población sea mucho más joven y ahora más numerosa: unos 650 millones de indios tienen menos de 25 años.
- ¿Qué desafíos comporta? -
Nueva Delhi y Pekín compiten en términos de influencia en Asia y en la escena internacional, y el estatus de país "más poblado del mundo" podría reforzar a India como potencia en ascenso, a la que Occidente corteja para contrarrestar la influencia de China.
Esa dominación demográfica podría servirle de argumento a Nueva Delhi para conseguir un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, algo que India desea desde hace tiempo.
India tiene más habitantes que los cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad juntos (Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido) que componen el organismo junto a China.
Pero responder a las necesidades de una población tan numerosa plantea importantes retos, sobre todo en materia de medio ambiente y de infraestructuras.
En cambio, una mano de obra abundante y joven plantea ventajas económicas: India es la gran economía con el crecimiento más rápido del mundo, y ya desbancó al Reino Unido colocándose en el quinto puesto de la clasificación de países más ricos en función del Producto Interior Bruto (PIB).
C.Garcia--AMWN