
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

La falta de lluvias amenaza operaciones en el Canal de Panamá
La escasez de lluvias ha obligado al canal de Panamá a reducir el calado de los buques que atraviesan la vía interoceánica, en medio de una crisis por el abastecimiento de agua que amenaza el futuro de esta importante ruta marítima.
"Este Lago Alhajuela, cada día más, se está quedando sin agua", lamenta a la AFP Leidín Guevara, un trabajador autónomo panameño, de 43 años, que acude al lugar a pescar un par de veces al mes.
Alhajuela, junto al de Gatún, son los dos lagos artificiales que abastecen de agua al Canal de Panamá, pero ambos, en la provincia caribeña de Colón, se han visto mermados por la sequía.
La situación ha provocado que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) haya limitado por quinta vez el calado de los buques más grandes que transitan por la vía, por la que pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos, China y Japón.
- Fuerte impacto -
En el Canal de Panamá el agua de lluvia es la fuente de energía encargada de mover los barcos por las esclusas, que funcionan como ascensores elevando los buques hasta 26 metros sobre el nivel del mar para que puedan atravesar la cordillera continental.
El paso de embarcación necesita unos 200 millones de litros de agua dulce vertidos al mar, por lo que Alhajuela y Gatún son vitales.
Sin embargo, según la ACP, del 21 de marzo al 21 de abril los niveles de agua en Alhajuela descendieron de 69 a 62 metros, mientras que en Gatún bajaron de 25,6 metros a 25,2.
"La ausencia de lluvias impacta en varias cosas, lo primero en la reducción de nuestras reservas de agua", declara a la AFP Erick Córdoba, gerente de Agua de la ACP.
También afecta las operaciones "con la reducción del calado de los buques Neopanamax, que son los más grandes que transitan por el Canal" y los que más pagan peaje, añade.
En el año fiscal 2022, más de 14.000 embarcaciones con 518 millones de toneladas de carga cruzaron el Canal, que dejó al tesoro panameño 2.500 millones de dólares.
- Encontrar agua, esencial -
En 2019, saltaron todas las alarmas, cuando de los 5.250 millones de metros cúbicos de agua dulce que necesita la vía, solo se disponía de unos 3.000 millones.
Las autoridades temen que debido a esta incertidumbre algunas navieras decidan utilizar otras rutas, por lo que buscan alternativas para garantizar las operaciones del Canal a largo plazo.
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, reconoció recientemente en el medio digital panameño, SNIP Noticias, que la escasez de agua es una de las mayores amenazas.
"El agua representa un elemento limitante a la capacidad de este país para hacer valer su ruta", dijo Vásquez.
"Esta situación, sin un reservorio nuevo que aporte nuevos volúmenes de agua, le quitará al Canal la capacidad de crecimiento", advierte a la AFP el exadministrador del Canal, Jorge Quijano.
"Es esencial encontrar nuevas fuentes de agua, en especial ante un cambio climático que ya se está manifestando, no sólo en nuestro país, sino alrededor del mundo", agrega.
- ¿Conflicto por el agua?-
La cuenca del Canal de Panamá también abastece de agua a más de la mitad de la población del país, de 4,3 millones de habitantes.
La escasez ha provocado cortes de suministro en diversos sectores de Panamá, lo que ha generado múltiples protestas.
Los expertos advierten sobre posibles conflictos entre pobladores y el canal por el agua, en medio de un crecimiento urbanístico desordenado alrededor de Ciudad de Panamá.
La situación ha revelado enormes carencias en amplios sectores de Panamá para el suministro generalizado de agua, cuyo consumo ha roto todas las previsiones.
"Nosotros no queremos llegar a un conflicto filosófico sobre agua para los panameños o agua para el comercio internacional", alertó Vásquez.
- El Canal hace magia-
"Ellos (el Canal) han tenido déficit de precipitaciones como hemos tenido en todo el país, pero dentro de la normalidad de lo que es una temporada seca", afirma a la AFP Luz de Calzadilla, directora general del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá.
Sin embargo, hay "una alta probabilidad" de que en el segundo semestre del año Panamá sea impactado por el fenómeno climático de El Niño, caracterizado por menos lluvias, advierte De Calzadilla.
"La verdad que la administración del Canal hace magia para mantener el negocio y cumplir con una responsabilidad social como es el agua potable para el consumo humano", agrega.
Desde el Lago Alhajuela, entre sonidos de pájaros y tierra seca, Guevara avisa: "Este año ha sido el más difícil que he visto de la sequía".
O.M.Souza--AMWN