-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
Con casi 40 ºC en abril, España afronta temperaturas récord
La ola de calor excepcionalmente temprana que experimenta España alcanzará su pico este jueves y viernes, una situación que preocupa a las autoridades en este país situado en primera línea del calentamiento global en Europa.
"Durante el jueves 27 y el viernes 28 es muy probable que se dé el punto álgido de este episodio", indicó la agencia meteorológica estatal (Aemet), que podría dejar "máximas más propias de primeros de julio" y "records generalizados para un mes de abril".
Hacia las 15H00 GMT, el termómetro había alcanzado ya los 38,7 °C en Córdoba (sur) y 37,8 °C en la provincia de Sevilla, según los datos de Aemet, que revisó sin embargo sus proyecciones un poco a la baja después de haber pronosticado a comienzo de la semana que se podrían alcanzar los 40 grados.
En Sevilla, donde los abanicos y los parasoles están a pleno rendimiento, quienes trabajan al aire libre ya empiezan a notar los efectos de las altas temperaturas.
"Muchísima calor, buscando sombras por todos lados y buscando agua por todos lados", cuenta Juan Benito, un camarero de 33 años de la capital andaluza.
"Por su intensidad y por su carácter temprano, este episodio encaja en lo que se está observando que provoca el cambio climático", subrayó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de Aemet, quien avanzó que es posible que abril de 2023 acabe siendo uno de los dos meses de abril más cálidos de la serie histórica.
En Valencia (este), mientras algunos turistas se alegraban de poder ir a la playa, algunos habitantes mostraban su preocupación.
"Lo combato pues siendo lo más ecológico posible", explicó Ramón Cabanyal, de 66 años, sobre su forma de hacer frente a este calor precoz. "E intentando también que la gente que me rodea tenga conciencia que lo que estamos pasando es una cosa que tenemos que frenar", agregó.
- Planes adelantados -
En este contexto, las autoridades españolas han tenido que adaptarse, por lo que el Ministerio de Sanidad propuso a las regiones, con múltiples competencias, que avancen al 15 de mayo la activación de su plan de calor, fijado normalmente para el 1 de junio.
Estos planes determinan la activación de diferentes niveles de riesgo para la población, en particular vulnerable, según las temperaturas.
La de Madrid ya anunció el miércoles que activará el plan que prevé la posibilidad de adaptar los horarios de la escuelas, lo que se hace normalmente a partir del mes de junio.
A consecuencia del cambio climático, los episodios de temperaturas excepcionalmente elevadas se multiplicaron los últimos años en España, país europeo en primera línea con casi el 75% de su territorio en riesgo de desertificación según la ONU.
El país experimentó en 2022 el año más cálido de sus registros, en el que encadenó varias olas de calor a partir de mayo, de acuerdo con Aemet.
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) publicado el martes, los días al año con temperaturas estivales en España pasaron de 90 a 145, entre 1971 y 2022.
También en este periodo, los episodios de olas de calor diurnas se multiplicaron por 7 y las nocturnas por casi 11, mientras que la temperatura aumentó de media 3,54 °C en las principales ciudades españolas.
- Riesgo "muy alto" de incendio -
Además del calor, España, que exporta una gran parte de su producción agrícola al resto de Europa, enfrenta una sequía catastrófica que preocupa a agricultores y autoridades.
Según el Coag, el principal sindicato de agricultores, el 60% de las tierras agrícolas españolas están actualmente "asfixiadas" por la falta de precipitaciones.
Suelos secos y temperaturas muy elevadas constituyen un cóctel que dispara el riesgo de incendios.
La mayor parte del territorio fue colocada el jueves en alerta por riesgo "muy alto" o "extremo" de incendios por la Aemet, mientras que el Ministerio del Interior convocó una reunión de coordinación excepcional con las regiones sobre este tema para el viernes.
España acumula ya un récord de superficie quemada desde el comienzo del año, con más de 54.000 hectáreas, frente a las 17.126 hectáreas del mismo periodo de 2022, que ya había sido un año récord de fuegos, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
El vecino Portugal también está afectado por esta ola de calor precoz. Las temperaturas, que son de "entre 10 a 15 grados Celsius por encima de lo normal", podrían alcanzar los 37 grados el jueves después de un máximo de 35,4 grados al que se llegó el miércoles en el sur del país, según el instituto meteorológico nacional.
X.Karnes--AMWN