-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
Miedos y esperanzas de jóvenes madres en India, el país más poblado del mundo
India fue designada el mes pasado por la ONU como el país más poblado del mundo, con 1.430 millones de habitantes, en un momento de grandes esperanzas y temores entre las jóvenes madres por el futuro incierto que deberán afrontar sus hijos.
El récord de población se batió incluso con la disminución de la tasa de natalidad que fue de par con el fuerte crecimiento económico de las últimas décadas. Actualmente, las familias indias presentan una media de dos hijos, frente a seis en los años 1960.
Pero muchos habitantes tienen dificultades para encontrar trabajo, vivienda o un suministro fiable de electricidad, una situación que debe agudizarse en las próximas décadas.
La AFP habló con cinco mujeres que acaban de dar a luz o están embarazadas, en distintas partes del país, para conocer las aspiraciones y preocupaciones de las nuevas generaciones.
- "Me operaré" -
Sita Devi es analfabeta. Con 22 años y dos hijas, ella y su marido esperan tener esta vez un varón.
"Nuestro padre no nos podía educar. Éramos cinco hermanas y él era el único de la familia con ingresos", cuenta Devi en su aldea de Bihar, el estado más pobre de India, del cual nunca ha salido.
"Él era pobre" y "no podía alimentarnos, vestirnos o educarnos", explica.
Su marido gana ahora un exiguo salario como jornalero y ella pasa el día cuidando sus hijas de 2 y 4 años, ocupándose de las labores domésticas.
Sus vecinas tienen, en su mayoría, de tres a cinco hijos. Pero ella quiere parar con el tercero y se plantea una ligadura de trompas, el método anticonceptivo más usado en India.
"Esta vez, tanto si doy a luz a un niño como a una niña, me operaré", afirma. "Espero que podamos enseñar y educar a nuestros hijos para que prosperen y vivan bien".
- "Muchos problemas" -
En Goa, la música retumba y el centenar de invitados de Shobha Talwar disfrutan en el patio de un festín de arroz con pollo, pan y dulces para el bautizo de su bebé.
La hermana mayor de Talwar susurra el nombre, Shreyansh, en la oreja del bebé de un mes, antes de que los invitados lo cubran de regalos y las mujeres lo arrullen en su cuna con sus cantos.
"Vamos a tener muchos problemas. Todavía no tenemos casa propia y debemos pensar en la escolarización del niño", dice la madre primeriza, de 29 años.
El pequeño es el décimo habitante de la modesta casa de una planta junto a sus abuelos, sus padres, su tío, dos tías y dos primos.
El padre, Siddapa Talwar, de 30 años, que dirige un negocio de venta de hielo junto a su padre y su hermano, afirma que el sexo del bebé le da tranquilidad.
"Es un niño. Eso me hace feliz", dice, y agrega: "No me preocupo por su futuro. Mientras tenga un techo sobre su cabeza y pueda valerse por sí solo, estará bien".
- "Una dulce muñequita" -
Las chicas a menudo se consideran una carga financiera en India debido al duradero sistema de la dote, que obliga a los padres a pagar una cuantiosa suma al casar a sus hijas.
Pero Indu Sharma, de 25 años, residente en el montañoso estado septentrional de Himachal Pradesh, asegura que será feliz independientemente del sexo de su bebé.
"De hecho, mi marido quiere una hija, una dulce muñequita", dice a la AFP mientras se acomoda en una silla en su casa de dos plantas tras una visita de control prenatal.
"La sociedad está cambiando. Nosotras también somos tres hermanas y mi padre nunca se molestó por no tener un hijo", afirma.
"Nos crió con amor, así que no hay presión para tener un varón".
Indu Sharma cree además que debería hacerse más para incentivar a las familias a no tener tantos hijos.
"El gobierno debería ir a cada pueblo y explicar la necesidad de tener familias pequeñas", afirma. "Una familia pequeña es una familia feliz", subraya.
- "Sangre, sudor y lágrimas" -
La escritora y periodista Shreyosi, de 30 años, lleva casada cinco años y asegura que, como la mayoría de las cosas en su vida, el embarazo "no fue planificado".
Pero dar a luz a Aarya en marzo fue "uno de los viajes más hermosos" que realizó.
"Fue algo de mi propia sangre, sudor y lágrimas", explica Shreyosi, que no dio su apellido, en su casa en Bangalore.
Pero preocupada por la sobrepoblación y los problemas que esta genera, incluido el cambio climático, sostiene que la gente no debería tener demasiados hijos.
"Creo que debería haber una restricción del número de hijos que puedes tener", propone.
Uno de los motivos por los que India superó demográficamente a China es la política de un solo hijo aplicada a veces brutalmente por Pekín desde fines de los años 1970, hasta el punto de tener que enfrentar ahora los problemas de envejecimiento de la población.
Esta escritora no planea tener un segundo hijo, aunque puede cambiar de idea si su "hija necesita un hermano o una hermana".
"Pero debo asegurarme de que mis dos hijos sean criados de la misma manera (...). No debe haber disparidad", se dice.
- "Muy buenos padres" -
Engalanados con guirnaldas de flores en un salón de banquetes de Chennai, Saranya Narayanaswamy y su marido Sanjay ofrecen pétalos y cocos en un ritual hindú para su hijo por nacer.
Amigos y familiares cantan alrededor del fuego ceremonial en este rito destinado a asegurar el bienestar del bebé, dice Saranya, una profesional informática en el estado meridional de Tamil Nadu.
"Los sonidos, el humo que emana del fuego, todo se supone beneficioso para el bebé y la futura madre", explica.
Saranya se dice ilusionada por la inminente llegada de su primer hijo, pero preocupada por los desafíos que se anuncian.
"Esperamos asegurar que el bebé crezca bien", insiste. "Queremos ser muy buenos padres".
strs-burs-stu/gle/ser/dhw/js/es
Th.Berger--AMWN