
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio

Corte de Ecuador da un paso a la consulta para frenar la extracción de crudo en la Amazonia
La Corte Constitucional de Ecuador anunció el martes que dio luz verde a una consulta popular pedida por ambientalistas hace 10 años para decidir si se continua la explotación de petróleo en una reserva amazónica.
El organismo señaló en un comunicado que "emitió dictamen favorable de los considerandos y la pregunta constante en la solicitud de consulta popular para mantener el crudo del bloque 43 indefinidamente bajo el subsuelo".
La agrupación ambientalista Yasunidos planteó en 2013 ante la Corte que valide la consulta sobre mantener bajo tierra el crudo del bloque Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT), conocido como 43 y localizado en el Parque Nacional Yasuní (este ecuatoriano).
Esa reserva amazónica de casi un millón de hectáreas fue declarada reserva mundial de la biósfera en 1989 y alberga a pueblos indígenas, incluidas dos tribus identificadas en aislamiento voluntario.
El gobierno del presidente socialista Rafael Correa (2007-2017) promovía evitar la extracción en ese bloque a cambio de una compensación internacional de 3.600 millones de dólares, pero su iniciativa fracasó y en 2013 decidió explotar el petróleo, lo que se inició tres años después.
Yasunidos celebró por Twitter que "la Corte Constitucional acaba de dar paso a la consulta popular", que deberá ser convocada por el Consejo Nacional Electoral.
Agregó que en un plazo máximo de 75 días los ecuatorianos "podremos decirle SÍ a la defensa del Yasuní, sus pueblos, sus bosques y sus especies".
"¡Sí al Yasuní, sí a la vida!", apuntó.
En el ITT, ubicado en la provincia de Orellana y del que se extrae unos 55.000 barriles por día, se estima que hay unos 1.000 millones de barriles de crudo.
La Corte estableció que en caso de ganar el Sí, será necesario otorgar hasta un año para su ejecución, tiempo durante el cual habrá un retiro progresivo y ordenado de toda actividad petrolera.
El Estado tampoco podrá iniciar nuevas relaciones contractuales para continuar con la explotación del bloque 43.
El petróleo es de las principales fuentes de financiamiento de la dolarizada economía de Ecuador, que extrajo en promedio 469.000 barriles por día en enero y febrero pasados. Un 64% se destinó a la exportación.
El gobierno del presidente de derecha Guillermo Lasso, que se inició en mayo de 2021, tiene la meta de duplicar la producción a pesar de la oposición de indígenas y ambientalistas.
O.Norris--AMWN