
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio

Con brigadas sanitarias, Perú busca controlar dengue que deja 79 muertos y 73.000 contagios
Con brigadas sanitarias que fumigan casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un brote de esta enfermedad endémica que deja 79 muertos y 73.159 contagios en lo que va del año, la cifra más alta desde el 2017.
Desde tempranas horas miles de pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho, el más populoso de Lima con 1,5 millones de habitantes, abandonó forzosamente sus viviendas para permitir la fumigación.
"Estamos presentando un brote de dengue a nivel nacional", aseguró a la AFP el director general de Salud Lima Centro, Martín Gutiérrez.
"Buscamos la larva (del mosquito transmisor del dengue) y fumigando casa por casa para combatir el brote", agregó.
Según el ministerio de Salud en lo que va del año se reportó 73.159 casos, 79 defunciones y 671 hospitalizados.
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, aseguró que la cifra es la más alta desde el 2017, cuando hubo 68.290 mil casos y 89 fallecidos tras el fenómeno climático El Niño.
"Este rebrote está relacionado a un factor climatológico", resaltó la ministra.
Departamentos del norte de Perú y de la amazonia, donde hubo lluvias intensas entre febrero y abril, son las más afectadas por la enfermedad que es transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
En Piura, fronteriza con Ecuador se reportaron 20.315 casos y 12 personas fallecidas y en Lambayeque 5.053 casos y 11 fallecidos. Otra región afectada es Ica (sur) con 6.498 casos y 19 fallecidos.
- Potente insecticida -
Los brigadistas utilizan un potente insecticida en base a fosfatos orgánicos conocido como malatión, según las autoridades sanitarias.
"Nunca se ha visto así tan fuerte que casi en todos los barrios (de Lima) se está dando la enfermedad", destacó a la AFP Erika Toribio de 41 años quien esperaba en la calle cargando a su bebé mientras su vivienda era fumigada.
"El dengue está matando a mucha gente. Primero fue el covid, nos salvamos del covid, ahora viene el dengue", declaró la comerciante Leslie Llontop de 26 años.
La fumigación despertó también críticas entre algunos médicos. “Ninguna epidemia de dengue se ha controlado con fumigación. En esta fase se necesita respuesta hospitalaria y evitar las muertes”, alertó el médico Juan Celis, presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, desde su cuenta Twitter.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
"La situación que enfrentamos es muy grave. El aumento de casos empezó a finales del año pasado y se incrementa de manera violenta”, declaró a la radio RPP el exministro de Salud, Víctor Zamora.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en abril que el dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático.
Según la OMS, el dengue es endémico en 100 países, pero representa una amenaza para otros 29.
El número de casos ha aumentado de forma exponencial estos últimos años, pasando de medio millón en 2000 a 5,2 millones en 2019.
A.Rodriguezv--AMWN