
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio

Justicia británica aplaza juicio contra minera por desastre ambiental en Brasil
La justicia británica aplazó el viernes seis meses, hasta octubre de 2024, el inicio de un proceso en Londres en que 720.000 damnificados reclaman 45.000 millones de dólares a la minera BHP por la ruptura en 2015 de una represa en Brasil.
El pasado diciembre, la jueza Finola O'Farrell de la división comercial de la Alta Corte londinense fijó el 9 de abril de 2024 como inicio de un juicio de ocho semanas por el peor desastre medioambiental sufrido en Brasil.
La angloaustraliana BHP solicitó sin embargo en marzo un aplazamiento de al menos 14 meses, reclamando más tiempo para preparar su defensa, proporcionar los cientos de miles de documentos internos que requieren los demandantes e intentar incluir en el caso a la brasileña Vale, copropietaria del dique minero que colapsó.
Estimando que será además necesario examinar las causas del desastre, lo que alargará las vistas, la magistrada consideró el viernes que "lo más sensato es aplazar el juicio" seis meses y ampliar el tiempo previsto.
Fijó el 7 de octubre de 2024 para el inicio de un proceso de 12 semanas de duración, incluida una para lecturas judiciales previas, teniendo en cuenta que "los demandantes quieren una pronta resolución" a daños ocurridos hace más de siete años.
El 5 de noviembre de 2015 el dique minero Fundao, cerca de las localidades de Mariana y Bento Rodrigues en el estado de Minas Gerais, se rompió liberando casi 40 millones de metros cúbicos de residuos minerales altamente contaminantes.
El tsunami de lodo recorrió 650 km por el Rio Doce hasta el Atlántico, arrasó localidades, mató a 19 personas y devastó la flora y la fauna en el hábitat ancestral de los indígenas Krenak.
- "Indemnización muy limitada en Brasil" -
Los Krenak forman parte de los más de 720.000 participantes -incluidos 46 municipios, miles de empresas y varios pueblos autóctonos protegidos en Brasil- en esta demanda colectiva estimada en 36.000 millones de libras (45.000 millones de dólares), la mayor jamás presentada en la historia judicial británica.
BHP fue demandado en Londres en su calidad de copropietario, junto a Vale, de la empresa Samarco, que gestionaba la represa.
El gigante angloaustraliano inició por su parte una acción judicial contra la minera brasileña, para que si la justicia inglesa la condena a indemnizar a las víctimas esta contribuya al pago.
En un recurso por separado, Vale intenta despegarse del juicio asegurando que su responsabilidad no puede ser juzgada en Londres.
Para llegar hasta aquí, los demandantes, que empezaron siendo unos 200.000, tuvieron que superar un largo calvario legal iniciado en 2018 ante un tribunal de Liverpool, en el noroeste de Inglaterra, que en un primer momento les negó la jurisdicción.
Sus abogados se oponían ahora a aplazar más el juicio argumentando que "una gran parte de ellos son personas de escasos recursos, muchos han visto destruidos sus medios de subsistencia, muchos son de edad muy avanzada, muchos no han recibido hasta ahora ninguna indemnización o una indemnización muy limitada en Brasil y han iniciado procedimientos en esta jurisdicción (Inglaterra) por esa misma razón".
La jueza O'Farrell fijó por otra parte el viernes que BHP entregue los documentos relativos a la gestión del dique y del posterior desastre desde principios de 2008 hasta finales de 2016.
En otras causas contra la minera en Estados Unidos y Australia por este mismo caso, el grupo angloaustraliano presentó 106.000 documentos solo para el periodo entre agosto de 2012 y noviembre de 2015.
M.Fischer--AMWN