
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona

Justicia británica aplaza juicio contra minera por desastre ambiental en Brasil
La justicia británica aplazó el viernes seis meses, hasta octubre de 2024, el inicio de un proceso en Londres en que 720.000 damnificados reclaman 45.000 millones de dólares a la minera BHP por la ruptura en 2015 de una represa en Brasil.
El pasado diciembre, la jueza Finola O'Farrell de la división comercial de la Alta Corte londinense fijó el 9 de abril de 2024 como inicio de un juicio de ocho semanas por el peor desastre medioambiental sufrido en Brasil.
La angloaustraliana BHP solicitó sin embargo en marzo un aplazamiento de al menos 14 meses, reclamando más tiempo para preparar su defensa, proporcionar los cientos de miles de documentos internos que requieren los demandantes e intentar incluir en el caso a la brasileña Vale, copropietaria del dique minero que colapsó.
Estimando que será además necesario examinar las causas del desastre, lo que alargará las vistas, la magistrada consideró el viernes que "lo más sensato es aplazar el juicio" seis meses y ampliar el tiempo previsto.
Fijó el 7 de octubre de 2024 para el inicio de un proceso de 12 semanas de duración, incluida una para lecturas judiciales previas, teniendo en cuenta que "los demandantes quieren una pronta resolución" a daños ocurridos hace más de siete años.
El 5 de noviembre de 2015 el dique minero Fundao, cerca de las localidades de Mariana y Bento Rodrigues en el estado de Minas Gerais, se rompió liberando casi 40 millones de metros cúbicos de residuos minerales altamente contaminantes.
El tsunami de lodo recorrió 650 km por el Rio Doce hasta el Atlántico, arrasó localidades, mató a 19 personas y devastó la flora y la fauna en el hábitat ancestral de los indígenas Krenak.
- "Indemnización muy limitada en Brasil" -
Los Krenak forman parte de los más de 720.000 participantes -incluidos 46 municipios, miles de empresas y varios pueblos autóctonos protegidos en Brasil- en esta demanda colectiva estimada en 36.000 millones de libras (45.000 millones de dólares), la mayor jamás presentada en la historia judicial británica.
BHP fue demandado en Londres en su calidad de copropietario, junto a Vale, de la empresa Samarco, que gestionaba la represa.
El gigante angloaustraliano inició por su parte una acción judicial contra la minera brasileña, para que si la justicia inglesa la condena a indemnizar a las víctimas esta contribuya al pago.
En un recurso por separado, Vale intenta despegarse del juicio asegurando que su responsabilidad no puede ser juzgada en Londres.
Para llegar hasta aquí, los demandantes, que empezaron siendo unos 200.000, tuvieron que superar un largo calvario legal iniciado en 2018 ante un tribunal de Liverpool, en el noroeste de Inglaterra, que en un primer momento les negó la jurisdicción.
Sus abogados se oponían ahora a aplazar más el juicio argumentando que "una gran parte de ellos son personas de escasos recursos, muchos han visto destruidos sus medios de subsistencia, muchos son de edad muy avanzada, muchos no han recibido hasta ahora ninguna indemnización o una indemnización muy limitada en Brasil y han iniciado procedimientos en esta jurisdicción (Inglaterra) por esa misma razón".
La jueza O'Farrell fijó por otra parte el viernes que BHP entregue los documentos relativos a la gestión del dique y del posterior desastre desde principios de 2008 hasta finales de 2016.
En otras causas contra la minera en Estados Unidos y Australia por este mismo caso, el grupo angloaustraliano presentó 106.000 documentos solo para el periodo entre agosto de 2012 y noviembre de 2015.
M.Fischer--AMWN