
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio

Aprender a convivir con las focas en la costa belga
En la ciudad belga de Ostende, frente al mar del Norte, Inge de Bruycker y otros voluntarios vigilan en la playa el comportamiento de los paseantes, poco acostumbrados a la presencia de focas.
Desde la pandemia de covid, no es raro encontrarse cara a cara con estos mamíferos marinos en la costa belga. Confiantes por la escasa presencia humana durante el primer confinamiento en 2020, adquirieron sus hábitos.
Una decena de personas, mantenidas a distancia por cuerdas, observan asombradas a dos focas descansando.
Los perros deben ser mantenidos con correa, recuerdan voluntarios con chaquetas naranja fluorescente.
"Nos turnamos desde las siete de la mañana hasta las diez, once de la noche", cuenta Inge de Bruycker, fundadora de la asociación North Seal Team, que no duda en interrumpir el diàlogo para reprender a transeúntes demasiado ruidosos.
El regreso de los humanos al final de la pandemia demostró que la convivencia es complicada.
"Las focas mordieron a perros y viceversa. No queremos que algo similar ocurra con la gente, especialmente con niños", resume.
Creada poco después del primer confinamiento, su asociación negoció con el municipio para establecer zonas reservadas a las focas y estableció reglas: treinta metros de distancia mínima con los animales y prohibición de darles de comer o beber.
"Al comienzo de sus vidas, las crías deben permanecer unos días en la playa hasta que tengan hambre. Si se les da de comer, no irán al mar y no aprenderán a cazar", explica Kelle Moreau, biólogo marino y portavoz del Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica.
- Cambio en legislación para pesca recreativa -
Desde la pandemia, "las focas se acostumbraron a venir a descansar en estas playas y las personas están generalmente felices de verlas. Quieren acariciarlas y tomar selfies", indica el experto.
Algunos, creyendo erróneamente que los mamíferos están varados, intentan devolverlos al agua. "Pero son animales salvajes", advierte.
Kelle Moreau estima que en la costa belga hay entre 100 y 200 focas, de dos especies: las grises y las comunes.
A unos 20 km de Ostende, el Centro Acuático de Blankenberge acoge a las focas heridas.
El centro recibe cada vez más llamadas de voluntarios de la asociación de Inge de Bruycker y de paseantes, a través de grupos de WhatsApp. "Nos envían imágenes de los animales y decidimos si intervenimos o no", explica Steve Vermote, director general de ese centro.
Si bien la mayoría de las focas son liberadas al cabo de dos meses, algunas, como Lily -una hembra ciega-, permanecen allí por un período indeterminado.
En 2022, Sea Life cuidó doce focas grises y tres comunes. También atendió a ejemplares con cicatrices en el cuello, probablemente causadas por una red de pesca. Poco visibles y estáticas, esas redes provocaron un aumento de la mortalidad en las focas y marsopas.
"En 2021, este tipo de captura accidental resultó ser la causa de la muerte de varias decenas de focas", subrayó el Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica en un informe publicado el jueves.
Esto dio lugar a un cambio en la legislación belga, que ahora prohíbe esa técnica en la pesca recreativa.
En 2022, el mar arrojó a la playa 54 focas muertas, según el informe del Instituto. La mitad que en 2021.
La prueba, según Moreau, de que el cambio de legislación funcionó y que la convivencia con los humanos también puede mejorar.
Ch.Havering--AMWN