
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026

"Menos contaminación lumínica" claman conservacionistas de Venezuela en el Global Big Day
¡Allá hay un azulejo!, ¡Mira la reinita!. Extasiados, seis observadores de aves rastrean con binoculares las copas de árboles en un santuario privado donde habitan unas 170 especies de pájaros, a unos 30 minutos de la capital de Venezuela.
Al filo del amanecer partieron desde Caracas para adentrarse en este reducto de bosque húmedo en el Global Big Day, actividad que apoya la conservación de estas especies vitales para el planeta.
El grupo, integrado en su mayoría por mujeres, fue conducido por Rosaelena Albornoz, guía de aves de 61 años que lleva casi tres décadas dedicada a estudiar las aves de Venezuela.
A todos los embarga la emoción con cada avistamiento en Amaranta Casa de Colibríes, un santuario ubicado en San José de los Altos, estado Miranda.
"Las aves son indicadores del estado de salud de un ecosistema", comenta a la AFP Albornoz, que toma apuntes en una libreta para vaciarlos en Ebird (https://ebird.org/), plataforma para registrar aves en todo el mundo.
También graba sus cantos con un dispositivo al que conecta un micrófono para captar un audio más nítido.
"Con el Global Big Day lo que hacemos es visibilizar las aves, la ciudadanía sale a divertirse con las aves a través de su conteo", añade esta experta que abandonó su trabajo como ejecutiva para estudiar aves.
Menos tímidos, colibríes sobrevuelan flores y bebederos artificiales dispuestos por la médico jubilada, Cecilia Martínez, dueña de Amaranta Casa de Colibríes, llamado así en honor a una lora con la que convivió una década.
Un colibrí Orejivioleta Marrón (Colibri delphinae) se acerca a Martínez en busca de agua azucarada que guarda en una pequeña taza de café. "¿Dónde estabas tú que me tenías olvidada?", pregunta, causando asombro entre los turistas.
El ave vuelve una y otra vez en un ritual que muestra la cercanía que pueden llegar a desarrollar con los humanos que los alimentan con néctar preparado con agua y azúcar.
"Los colibríes son capaces de conocer a uno", comenta esta patóloga de 73 años que se jubiló en 2012 y ahora dedica su vida a preservar los 7.000 metros de bosque que bordean su casa.
- "Luz blanca no, por favor" -
En este paraje montañoso se respira paz, interrumpida a ratos por el bullicio frenético de guacharacas (Ortalis ruficauda) que suelen adueñarse de las frutas servidas por esta patóloga que se retiró cansada de lidiar con la muerte. Ahora "quiero dar buenas noticias", señala.
A Martínez, de cabello cenizo y voz suave, le preocupa la fragilidad de la avifauna. "Hay aves que de repente las veías muchísimo y ahora las ves menos", comenta, haciendo énfasis en la tala como principal amenaza.
Ocurre algo semejante con insectos como las mariposas, algo que la motivó a crear un criadero de una subespecie de la mariposa monarca.
Su preocupación es compartida por Albornoz, quien suma la contaminación lumínica a las amenazas.
"La idea sería estudiar la contaminación lumínica y el efecto grave que ha hecho con la pérdida de los insectos (...) Si con la luz blanca acabamos con los insectos también va a disminuir la cantidad de polinizadores y de aves", advierte.
Compara lo que sienten las aves e insectos con la incomodidad de los humanos si tuvieran que dormir con un farol pegado al rostro.
"Hay zonas de costa donde las aves han perdido su capacidad de cazar los peces de noche porque tienen luminarias, entonces este exceso de luz artificial afecta humedales", lamenta Albornoz.
Su clamor es claro: "Luz blanca en los exteriores no, por favor, (mejor) luces que oscilen hacia el amarillo".
D.Cunningha--AMWN