-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
El ciclón Mocha deja más de 80 muertos en Birmania
El ciclón Mocha dejó más de 80 muertos a su paso por Birmania, según el último balance de las autoridades de este país del sudeste asiático, donde la población afectada empieza a reconstruir sus viviendas y aguarda la llegada de ayuda.
El ciclón Mocha tocó tierra el domingo con vientos de hasta 195 km/h, derribando postes eléctricos y destrozando los barcos pesqueros.
Al menos 46 personas murieron en las aldeas de Bu Ma y la cercana Khaung Doke Kar, en el estado de Rakáin, habitadas por la perseguida minoría musulmana rohinyá, indicaron a la AFP líderes locales.
Trece personas murieron también al derrumbarse un monasterio en una aldea del municipio de Rathedaung, al norte de Sittwe, la capital de Rakáin, y una mujer falleció al derrumbarse un edificio en una aldea vecina, según la cadena estatal de Myanmar MRTV.
"Va a haber más muertos porque más de un centenar de personas están desaparecidas", informó Karlo, líder local del poblado de Bu Ma.
El último recuento que hizo la junta militar que gobierna el país el lunes fue de cinco muertos y una cifra sin especificar de heridos.
En las inmediaciones de la aldea Bu Ma, Aa Bul Hu Son, un hombre de 66 años, rezó ante la tumba de su hija, cuyo cadáver fue encontrado este martes por la mañana.
"Yo no tenía buena salud antes del ciclón, así que tardamos en trasladarnos a otro lugar", contó a la AFP. "Mientras pensábamos en evacuar, las olas llegaron de forma inmediata y nos arrastraron", relató el residente.
El hombre dijo que encontró el cuerpo de su hija en el lago del pueblo y que la enterró enseguida. "No tengo palabras para expresar mi pérdida", afirmó.
Otros residentes recorrieron la costa buscando a sus familiares arrastrados por la tormenta que llegó junto ciclón.
El ciclón Mocha es el más potente en azotar esta área en una década y su paso dejó árboles arrancados de cuajo y cortó las comunicaciones en la mayor parte del estado de Rakáin. También arrasó aldeas y campamentos de población rohinyá.
China dijo que "está dispuesta a entregar ayuda de emergencia para catástrofes", según un comunicado publicado en la página de Facebook de la embajada de Pekín en Birmania.
- Campos de refugiados golpeados -
Los rohinyás son considerados como forasteros en Birmania, donde carecen del derecho a la ciudadanía y a la asistencia sanitaria, y necesitan permiso para salir de sus aldeas en Rakáin.
Un parte de esta minoría vive en campamentos de desplazados tras décadas de conflicto.
La agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, indicó que está investigando varios reportes sobre poblaciones rohinyás que estaban viviendo en campos y que, al parecer, murieron a causa de la tormenta.
La oficina de la ONU añadió que está "trabajando para empezar una evaluación rápida de las necesidades en las zonas más afectadas" del estado de Rakáin.
En Bangladés, el país vecino que linda al norte con el estado de Rakáin, las autoridades indicaron a la AFP que no hay víctimas por el ciclón.
Mocha pasó cerca de los campamentos que albergan a casi un millón de rohinyás que llegaron de Birmania huyendo de la represión de los militares en 2017.
"Pese a que el impacto del ciclón podría haber sido mucho peor, los campos de refugiados se vieron gravemente afectados y miles de personas están en un estado de necesidad de ayuda urgente", afirmó la ONU el lunes en un llamado urgente.
M.Fischer--AMWN