
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Mediadores esperan respuesta de Israel a nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de la pugna por el mapa electoral
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Putin y Zelenski parecen listos para una cumbre de paz tras las conversaciones con Trump
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Putin y Zelenski parecen listos para cumbre de paz tras conversaciones con Trump
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski

Un veterano de los Gurkhas, amputado de ambas piernas, corona el Everest
Un exsoldado nepalí, antiguo miembro de la brigada de los Gurkhas, Hari Budha Magar, se convirtió en el primer doble amputado de piernas (por encima de la rodilla) en coronar el Everest, declaró este domingo un miembro de su equipo.
"Alcanzó la cima del Sagarmatha hacia las 15h00 del viernes (hora nepalí). Tras hacer la cumbre, descendió al campo base y volverá a Katmandú mañana (lunes)", indicó Him Bista a la AFP, indicando en nombre nepalí del Everest.
Magar, de 43 años, fue amputado de ambas piernas por encima de las rodillas tras haber resultado herido por un artefacto explosivo artesanal en Afganistán en 2010, en una misión de la brigada de los Gurkas, unidad de soldados nepalíes que pertenece al ejército británico.
Solo dos amputados, ambos por debajo de las rodillas, han alcanzado la cima del Everest: el neozelandés Mark Inglis en 2006 y el chino Xia Boyu en 2018.
Tras años de rehabilitación y entrenamiento, ascendió el Everest en el marco de un proyecto, que presenta en su página de internet con el lema 'Ni piernas ni límites', que le había llevado ya a coronar varias cimas en todo el mundo, entre ellas las del monte Toubkal en Marruecos, e Ben Nevis en Escocia o el Mont Blanc en Europa.
Durante muchos años, este exsoldado no pudo intentar el ascenso al Everest por la ley nepalí que impedía practicar el alpinismo a las personas doblemente amputadas de piernas, así como a los ciegos.
En 2018, por la presión entre otros del propio Magar, la Corte Suprema de Nepal anuló esta ley que no estaba en vigor cuando Mark Inglis ascendió los 8.849 metros de la cumbre más alta del mundo.
"Si se puede adaptar la vida al tiempo y a la situación, todo es posible, no hay ningún límite, el cielo es el límite", dice con optimismo", explicó Magar en una entrevista a la AFP en abril, cuando preparaba su viaje al campo base en el Everest.
Nepal tiene ocho de las diez montañas más altas del mundo y cada año en primavera, cuando las temperaturas son dulces y los vientos himalayos, generalmente peligrosos, soplan con menos fuerza, el país se llena de alpinistas de todo el mundo.
Bigyan Koirala, del departamento de turismo de Nepal, aseguró a la AFP que esta temporada ya han coronado el Everest cerca de 450 alpinistas.
En 2023, Nepal dio 478 permisos para ascender el Everest y como cada persona debe estar acompañada por un guía, se espera que más de 900 personas alcancen la cima esta temporada, un récord.
Nueve alpinistas han fallecido ya en lo que va de temporada de escalada.
A.Mahlangu--AMWN