
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Mediadores esperan respuesta de Israel a nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de la pugna por el mapa electoral
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Putin y Zelenski parecen listos para una cumbre de paz tras las conversaciones con Trump
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Putin y Zelenski parecen listos para cumbre de paz tras conversaciones con Trump
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski

Honduras lanza un plan de rescate de su único lago de agua dulce
Honduras lanzó este martes un plan para salvar al Lago de Yojoa, su mayor reserva natural de agua dulce, en peligro por la industria acuícola, actividades agrícolas, deforestación y otros daños ambientales.
"El pueblo hondureño, por mi medio, les ordena la suspensión de las licencias de operación ambiental, de la acuicultura industrial de gran escala que está destruyendo nuestro Lago de Yojoa", expresó la presidenta Xiomara Castro a sus ministros en una ceremonia a la orilla del paraje natural.
La gobernante encabezó la ceremonia en el Parque Arqueológico Los Naranjos, asentamiento de una cultura que floreció 800 años antes de Cristo, a unos 140 km al norte de Tegucigalpa, donde lanzó una campaña de reforestación de la cuenca.
"El Lago de Yojoa tenemos que rescatarlo y ponerlo al servicio de la naturaleza del medio ambiente y de los seres humanos", prometió.
"Aplicaremos lo que manda la Constitución [...], cancelando los permisos y las concesiones ilegales que a gran escala destruyen el ecosistema del lago", añadió.
"Tenemos que cuidar el lago es peligroso que pueda llegar a desaparecer", dijo a la AFP Leónidas Perdomo, de 77 años, quien ha pescado toda su vida y que ha visto la degradación de "esa perla de oro que nos dio Dios".
El lago, cuyo origen se atribuye a una erupción volcánica, tiene una superficie de 89 km2 y una profundidad promedio de 16 metros, "es la mayor reserva de agua dulce", según el museo del Parque Arqueológico.
"Nuestro lago hoy está seriamente dañado por la depredación de los grandes negocios industriales que han contaminado sus aguas, destruido sus acuíferos y sus reservas de peces han sido envenenadas, dramáticamente", afirmó la presidenta Castro.
Ninoska Ferrufino, asistente del programa de protección ambiental del gobierno, explicó a la AFP que la mayor contaminación la provocan las jaulas de crianza de tilapia de una compañía exportadora.
"Hemos identificado que en las jaulas se depositan grandes cantidades o toneladas [...] de concentrado" para alimentar los peces y eso causa la proliferación de plantas como zacate y un lirio acuático, la muerte de animales y el sedimento en el fondo, agregó.
Pero también en los alrededores hay propiedades con ganado, cultivos agrícolas que contribuyen a la contaminación. "Si no se auxilia el lago vamos a contar en poco tiempo con un charco", alertó Ferrufino.
Y.Nakamura--AMWN