-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
Justicia brasileña suspende obras de tirolina en icónico cerro de Rio de Janeiro
Un juez de la ciudad brasileña de Rio de Janeiro ordenó suspender la construcción de una tirolina en el icónico cerro Pan de Azúcar, alegando irregularidades en las "perforaciones" realizadas en la piedra de este famoso punto turístico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Con su inauguración prevista para el segundo semestre del año, la nueva atracción turística, que se suma al teleférico ya existente, promete una experiencia "única" y "sustentable", pero genera fuerte resistencia entre vecinos y activistas ambientales.
"Se hicieron perforaciones de gran porte en el Morro Pao de Açúcar -sí, ¡perforaciones!- sin que se sepa con certeza cuánto daño eso puede causar" a la piedra, escribió el juez federal Paulo André Bonfadini en su decisión cautelar, firmada el jueves.
Y esto se hizo "antes de que hubiese una autorización del Iphan", Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan). "Basta ver que las obras comenzaron en septiembre de 2022 y la autorización formal recién llegó en enero de 2023", agregó Bonfadini.
Atendiendo un pedido del Ministerio Público Federal (MPF, Fiscalía), el juez ordenó la "suspensión inmediata" de las autorizaciones del Iphan para las obras y que la empresa se abstenga de "promover cortes o perforaciones en las rocas" o cualquier modificación que implique "demolición o construcción de nuevos elementos".
Con su paisaje de montaña y mar y una de las vistas más deslumbrantes de la 'cidade maravilhosa', el Pan de Azúcar fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2012 junto a otros emblemas cariocas como la estatua del Cristo Redentor en el cerro Corcovado.
El sitio recibe 1,6 millones de visitantes al año.
La empresa a cargo de la atracción hace más de un siglo, Parque Bondinho Pao de Açúcar, afirmó en un comunicado enviado a la AFP el viernes que todavía no tuvo acceso a la decisión judicial, pero reiteró la "absoluta legalidad de las obras".
El "proceso de licenciamiento siguió todos los requisitos técnicos solicitados por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan) y la Secretaría Municipal de Medio Ambiente y Clima (Smac)", entre otros organismos públicos.
La atracción está proyectada para que los visitantes desciendan por cuatro líneas de tirolesa que conectarán el Pan de Azúcar (de 396 metros sobre el nivel del mar), y su vecino Urca (220 metros). Recorrer 755 metros con una velocidad máxima de 100 km/h.
Además de las perforaciones, sus detractores reclaman posibles efectos en la flora y fauna local, ya afectados, dicen, por los sobrevuelos de helicópteros turísticos y fiestas nocturnas.
El grupo "Movimiento Pao de Açucar sin tirolina" promueve una petición en internet para impedir las obras y reunió hasta ahora más de 23.000 firmas.
F.Pedersen--AMWN