-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
Argentina Saulo promete luchar con pasión contra el cambio climático en la OMM
La argentina Celeste Saulo, futura secretaria de la Organización Meteorológica Mundial, asegura que luchará con pasión contra el cambio climático y sus impactos negativos en las vidas de la gente.
En una entrevista con la AFP, Saulo, que dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina desde 2014, expresó grave preocupación de que algunos países no entiendan el mensaje sobre los efectos de emitir más gases de efecto invernadero.
Pero la próxima responsable de la Organización Meteorológica Mundial insistió en que no es demasiado tarde para cambiar el desenlace de la crisis climática.
"No tenemos plan B", dijo Saulo, de 59 años, que se convertirá en la primera mujer en liderar la OMM cuando asuma el cargo el 1 de enero.
"¿Nos vamos a quedar esperando un fin dramático o vamos a luchar para nuestros niños y nuestro futuro? Vamos a luchar. Estoy segura de eso y yo haré eso", aseguró.
La profesora argentina defendió que no tenía sentido esperar para una solución "milagrosa" que frene y revierta el cambio climático. La respuesta "somos nosotros", afirmó.
"Con pasión, amor, acuerdos y compromiso. Es la única manera. No podemos observar esto como una película en la pantalla, estamos en la película y podemos cambiarla. Es nuestro papel. Es un deber".
- Objetivos globales, acciones locales -
Saulo fue elegida por amplia mayoría el jueves para relevar al finlandés Petteri Taalas que termina su segundo mandato de cuatro años al frente de esta agencia de la ONU.
La argentina obtuvo la mayoría de dos tercios requerida en la primera vuelta con 108 votos, contra 37, siete y cuatro votos para los otros tres candidatos.
La futura secretaria general dijo estar "abrumada" por el respaldo y aseguró que mandaba un mensaje muy claro sobre "la necesidad de cambio" y nuevas ideas en la OMM.
"Estamos ante una enorme crisis global que es la combinación de cambio climático e inactividad", dijo Saulo, que abogó por reforzar la coordinación y la innovación en esta organización.
La OMM recopila el trabajo de las agencias meteorológicas nacionales para monitorizar la evolución de los gases de efecto invernadero, el nivel del mar, las temperaturas, el deshielo de los glaciares y otros indicadores climáticos.
Saulo destacó que su prioridad será aplicar este trabajo en el terreno y citó como ejemplo los planes de la OMM para que todo el planeta disponga de sistemas de alerta punteros ante catástrofes meteorológicas.
"Tienes que tener objetivos globales pero acción local", dijo.
Al final, "la implementación trata de la gente. Y la gente tiene su ambiente, su cultura, sus necesidades, sus oportunidades y sus sueños, y tenemos que trabajar para ella".
- "Frenen" el cambio climático -
Saulo prometió dar voz a los países más vulnerables a la meteorología extrema agravada por el cambio climático.
"En la OMM, nos preocupamos de qué ocurre con el mundo menos desarrollado y los pequeños países insulares. El problema es que no tenemos programas específicos para abordar sus necesidades", señaló.
La argentina también denunció que países con alto grado de responsabilidad en el calentamiento global no veían realmente el problema del cambio climático.
"Estoy realmente preocupada por esto. Y haré lo máximo desde esta organización para intentar convencer a estos que deben realizar un cambio de verdad para comprometerse", afirmó.
Los expertos científicos están lanzando "un mensaje tan claro (...): 'frénenlo'. Y me preocupa mucho que no estamos entendiendo este mensaje", explicó.
Sin embargo, también hizo autocrítica y dijo que la OMM debe desencriptar alguna de su terminología climatológica y meteorológica.
"Tenemos que hablar su idioma", afirmó.
Pero, pese a todo, Saulo es positiva.
"Tenemos gente joven. Tenemos gente que quiere cambiar las cosas", aseguró.
"Así que soy optimista porque podemos empezar con pequeñas acciones, demostrar resultados y, trabajando juntos, lo conseguiremos".
P.Silva--AMWN