
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador

Una campaña de falsos rumores en torno al árbol más sagrado de Sri Lanka
Cuando se empezaron a propagar rumores sobre la amenaza de las supuestas ondas electromagnéticas 5G sobre un árbol milenario de Sri Lanka, el más sagrado del país, el gobierno no escatimó en medios para analizar la situación.
El presidente Ranil Wickremesinghe en persona envió un equipo de expertos al árbol de Bodhi, una ficus religiosa de 2.300 años en Anuradhapura, ciudad sagrada y antigua capital de la isla situada a 200 kilómetros al norte de Colombo.
Meses de visitas, investigaciones, análisis y observación del árbol por parte de numerosos expertos universitarios y de la administración llevaron a la conclusión de que no se había emitido ninguna onda 5G en la zona.
La anécdota refleja lo convincentes que pueden llegar a ser las informaciones falsas y el derroche de recursos necesarios para desacreditarlas, pero también la veneración hacia este árbol de parte de los 22 millones de habitantes mayoritariamente budistas de este país en bancarrota.
- "Buda viviente" -
Los budistas creen que brotó de la rama de una ficus religiosa de India que cobijó a Buda en el momento de su iluminación hace más de 2.500 años.
"Bo", como lo llaman los locales, representa el "Buda viviente" y es venerado por miles de creyentes cada día.
Las primeras alegaciones aparecidas en una web local aseguraban que las radiaciones 5G emitidas cerca del árbol, cuyas hojas se ennegrecían, le hacían correr un "gran riesgo".
En Facebook y en grupos de WhatsApp empezaron a circular memes y un presentador televisivo se hizo eco de las informaciones falsas en su canal de YouTube.
El monje que dirige el templo de Bomaluwa, donde se encuentra el árbol, fue acusado de recibir sobornos para autorizar la instalación de estaciones de 5G en las cercanías.
"No soy científico, ni botánico, así que traté la cuestión con el presidente en febrero", explicó a la AFP el monje Pallegama Hemarathana, de 68 años. El mandatario "inmediatamente nombró un grupo de expertos".
"El gobierno y los budistas harán todo lo que haga falta para proteger el árbol de Bodhi", añadió.
Hay cuatro estaciones a menos de 500 metros del árbol, pero según el director general de la Comisión de Regulación de las Telecomunicaciones, Helasiri Ranatunga, las ondas emitidas en la zona son netamente inferiores a los máximos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"No hay cobertura 5G en la zona sagrada", dijo a la AFP. Y los expertos en botánica consideran que la cobertura 2G, 3G y 4G no representa ninguna amenaza para el árbol, que también es símbolo de la soberanía nacional.
Los expertos recomendaron prohibir el uso de teléfonos móviles simplemente para mantener la paz en el templo, añadió, dado que los carteles empleados a tal efecto son ignorados por los visitantes.
Jóvenes hojas, con forma de corazón de color verde púrpura, recubren actualmente el árbol.
- Máxima seguridad -
De tamaño modesto a pesar de su larga historia, el árbol es sostenido por diez brazos de metal afirmados en el piso, y una ficus religiosa vecina más imponente ubicada a un metro de distancia amenaza eclipsarlo.
"Estoy en éxtasis por encontrarme tan cerca del Sri Maha Bodhi", dice a la AFP G. Kusumalatha, una budista de visita por primera vez para venerar a "Bo", y que mencionar el "buen karma" que le brinda esta oportunidad.
Pero nadie está autorizado a acercarse a menos de un metro. El árbol de Bodhi ya fue objeto en marzo de 1985 de un ataque de los separatistas Tigres Tamiles en marzo de 1985, que mataron a tres monjes y 25 peregrinos.
El árbol salió indemne, pero los agresores mataron a otras 100 personas antes de darse a la fuga.
Desde entonces, "Bo" goza de una seguridad digna de un aeropuerto y cada peregrino es sometido a detectores de metales y registrado antes de ingresar a la zona en la que se encuentra el árbol.
M.A.Colin--AMWN