
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"

Una fábrica alemana almacena carbono en cáscaras de granos de cacao
En una fábrica de ladrillos en la ciudad portuaria alemana de Hamburgo, cáscaras de granos de cacao se procesan para convertirlas en un polvo negro que almacena carbono y puede ayudar a contrarrestar el cambio climático.
La sustancia, llamada biochar, se produce al calentar las cáscaras hasta los 600 ºC en una habitación sin oxígeno.
El proceso captura los gases de efecto invernadero y el producto final puede usarse como fertilizante o como ingrediente en la fabricación de hormigón "verde".
Aunque es una industria todavía en ciernes, la tecnología ofrece una nueva solución para eliminar el carbono de la atmósfera terrestre, afirman los expertos.
De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas, el biochar tiene potencial para capturar 2.600 millones de los 40.000 millones de toneladas de CO2 producidas actualmente por la humanidad cada año.
Pero llevar su uso a gran escala sigue siendo un desafío.
- Usado antiguamente en América -
"Estamos revirtiendo el ciclo del carbono", dice a AFP Peik Stenlund, director ejecutivo del productor de biochar Circular Carbon, desde la fábrica de Hamburgo.
La planta, una de las mayores en Europa, recibe las cortezas de los granos de cacao desde una fábrica de chocolate cercana a través de una red de tuberías grises.
El biochar atrapa el CO2 que contienen las cascarillas, pero el mismo proceso puede usarse para cualquier otra planta.
Si el cacao usado se desechara sin este tratamiento, el carbono en su interior se liberaría a la atmósfera durante la descomposición del producto.
En cambio, con este método el carbono queda capturado en el biochar "durante siglos", según David Houben, científico medioambiental en el instituto UniLaSalle de Francia.
Una tonelada de biochar puede almacenar "el equivalente a 2,5 o 3 toneladas de CO2", dice Houben a la AFP.
Esta sustancia ya se usaba por las poblaciones indígenas de América como fertilizante antes de ser redescubierta en el siglo XX por científicos que investigaban el suelo altamente fértil de la cuenca del Amazonas.
La sorprendente estructura esponjosa del biochar potencia la cosecha al incrementar la absorción del agua y los nutrientes del suelo.
En Hamburgo, la fábrica queda envuelta por el aroma a chocolate y el calor que emana la red de tuberías de la instalación.
El producto final se vierte en sacos blancos que se venderán a agricultores locales en forma de gránulos.
Uno de ellos es Silvio Schmidt, que cultiva patatas cerca de Bremen, al oeste de Hamburgo. Este granjero de 45 años confía que el biochar "aporte más nutrientes y agua" a sus tierras arenosas.
- Todo debe ser local -
El proceso, conocido como pirólisis, también produce cierto volumen de biogás, que es revendido a una fábrica cercana.
En total, la planta produce 3.500 toneladas de biochar y "hasta 20 megavatios hora" de gas cada año a partir de 10.000 toneladas de cáscaras de cacao.
Pero el método de producción es difícil de llevar a la magnitud imaginada por el IPCC.
"Para asegurar que el sistema captura más carbono del que produce, todo debe hacerse a nivel local, con poco o sin nada de transporte. De otra forma no tiene sentido", dice el investigador Houben.
Además, no todos los tipos de suelo se adaptan bien al biochar, "más efectivo en climas tropicales", y la materia prima para su producción no está disponible en todos lados, añade.
El coste también puede ser prohibitivo, a "alrededor de 1.000 euros (1.070 dólares) por tonelada, que es demasiado para un agricultor", dice el científico.
Para usar mejor este polvo negro deben encontrarse nuevas aplicaciones, insiste Houben, que apunta a la construcción.
El biochar puede emplearse, por ejemplo, para producir hormigón "verde", asegura.
El sector ha dado con otra idea para obtener beneficios: vender certificados de carbono a compañías que quieran equilibrar su balance de emisiones produciendo cierta cantidad de biochar.
Con la inclusión de esta sustancia en el altamente regulado sistema de certificados de carbono de la Unión Europea, "vemos un fuerte crecimiento del sector", dice Stenlund, el CEO de la fábrica.
Su empresa prevé abrir tres nuevas instalaciones para producir más biochar en los próximos meses.
Por toda Europa, los proyectos de biochar se multiplican. Según la federación de esta industria, la producción casi se duplicará entre 2022 y 2023 a 90.000 toneladas.
D.Kaufman--AMWN