
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso

La sustentabilidad centrará la nueva estrategia científica británica en la Antártida
En la Antártida, las misiones científicas británicas estudian como el océano absorbe calor y carbono, censan animales polares y perforan el hielo para descubrir las condiciones atmosféricas del pasado. Pero al mismo tiempo, se adaptan para reducir su propio impacto medioambiental.
"El foco principal de nuestra estrategia está realmente en el cambio climático, porque las regiones polares son las zonas de la Tierra que cambian más drásticamente", explica Jane Francis, directora del British Antarctic Survey (BAS).
En los próximos diez años, "lo que intentamos hacer es planificar el futuro de nuestras investigaciones más de lo que lo hacíamos, porque creo que es realmente urgente que entendamos cómo está cambiando nuestro clima", afirma a la AFP.
"Tenemos que contribuir a tomar buenas decisiones sobre energías renovables, sobre cómo ahorrar carbono y cómo vivir en mejor equilibrio con nuestro planeta", agrega al presentar esta nueva estrategia.
En la sede del BAS, en la ciudad universitaria inglesa de Cambridge, se puede ver parte de la tecnología que utilizan sus científicos para estudiar las regiones polares.
Disponen de pequeños submarinos autónomos para recoger datos en las profundidades de las gélidas aguas del océano Antártico, que rodea la Antártida y actúa como sumidero de carbono, absorbiendo calor y CO2 de la atmósfera.
Desde el cielo, drones y satélites les permiten vigilar y contar las poblaciones de animales en las zonas más remotas o inaccesibles.
Para recabar información sobre las condiciones atmosféricas registradas en el pasado, los científicos perforan las capas de hielo y los glaciares, de donde extraen fragmentos de hielo con cientos de miles de años de antigüedad.
Este se corta después dentro de una cámara frigorífica especial en los laboratorios del BAS, cuya temperatura se mantiene a -25ºC. Aquí se extraen las burbujas de aire atrapadas en su interior para medir la concentración de gases de efecto invernadero -CO2 o metano- que contienen.
- Eficiencia energética e inteligencia artificial -
El BAS explota actualmente cinco estaciones de investigación en la Antártida, aunque una de ellas sólo durante el verano austral.
En estas, uno de sus principales objetivos es reducir sus propias emisiones de carbono. El organismo quiere descarbonizar todas sus actividades de aquí a 2040, explica otro de sus responsables, Nopi Exizidou.
"Para nuestras estaciones de investigación, estamos invirtiendo mucho en tecnologías de energías renovables", subraya.
Así por ejemplo, la estación de Bird Island, situada al oeste de las Malvinas, utiliza un sistema de energía solar y almacenamiento en baterías que debería reducir a la mitad su consumo de combustible.
La estación de King Edward Point, en Georgia del Sur, cuenta con una central hidroeléctrica que cubre el 80% de la demanda de calefacción y electricidad.
En Rothera, la mayor estación de investigación británica en la zona, ubicada en la isla de Adelaida, un nuevo edificio de alta eficiencia energética sustituirá a varios edificios antiguos.
El BAS también cuenta con un equipo de ingenieros que está desarrollando un conjunto de herramientas de inteligencia artificial que ayudarán a planificar rutas marítimas y a gestionar de forma más eficiente los buques de investigación.
Estas futuras tecnologías serán "verdaderamente revolucionarias", afirma Francis.
"No necesitamos llevar el barco tan lejos, no necesitamos llevar el avión devorador de combustible, podemos enviar drones, podemos enviar robots marinos", afirma entusiasmada. Así, "podemos recoger datos, muchos más datos, más rápido" y con un menor impacto medioambiental.
F.Schneider--AMWN