
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso

Una escuela de Tailandia resiste ante el avance del mar
Cada mañana, cuatro niños descalzos cantan orgullosos el himno nacional mientras se iza la bandera tailandesa frente a su escuela, un edificio sobre pilotes rodeado por el agua.
Son los últimos alumnos de Ban Khun Samut Chin, un pueblo costero situado a menos de 10 kilómetros de Bangkok lentamente engullido por el océano.
No quedan más que 200 habitantes aquí, en un augurio de lo que puede ocurrir en incontables comunidades costeras del mundo entero a medida que el cambio climático provoca el aumento del nivel del mar.
"Tenía muchos amigos, entre 20 y 21 compañeros de clase cuando entré en la escuela infantil", dice Jiranan Chorsakul, de 11 años.
"Me siento un poco solo y me gustaría que se inscribieran nuevos alumnos", añade.
Desde los años 1960, el pueblo ha perdido dos kilómetros de tierra respecto al mar, explica a la AFP el jefe de la aldea, Wisanu Kengsamut.
La primera víctima de la erosión fue un templo budista, ahora rodeado de agua y accesible únicamente por una larga pasarela.
"Detrás mío se encontraba el pueblo y un manglar y se podía caminar fácilmente del pueblo a este templo (...) Los aldeanos empezaron a desplazarse hacia el interior, cada vez más lejos del templo", cuenta.
Los únicos restos visibles del lugar donde antes se ubicaba el pueblo son viejos postes eléctricos que sobresalen del agua.
- "El pueblo podría desaparecer" -
Se estima que un 17% de la población de Tailandia, alrededor de 11 millones de personas, vive en la costa y depende de la pesca o del turismo.
El nivel del mar ya ha aumentado entre 15 y 25 centímetros en todo el planeta desde 1900 y el ritmo de la crecida se acelera, especialmente en zonas tropicales como el sureste de Asia, según los expertos climáticos de la ONU.
Si se mantiene la tendencia, los océanos pueden elevarse hasta casi un metro más alrededor de las islas del Pacífico y del océano Índico antes del fin de este siglo.
Ban Khun Samut Chin es una clara advertencia de lo que sería "un mundo arrasado por el clima", según Danny Marks, profesor de política medioambiental en la Universidad de Dublín.
"Se trata de un microcosmos evidente del riesgo que representa la elevación del nivel del mar para nosotros, en particular en los países en desarrollo", declaró a la AFP.
La erosión del municipio se debe también a la mala gestión medioambiental.
Sus aguas subterráneas fueron sobreexplotadas y los espesos manglares, que servían de protección natural, fueron destruidos para dar lugar a piscifactorías de camarones.
Las represas situadas en el río Chao Phraya, que cruza Bangkok y desemboca cerca del pueblo, han ralentizado la deposición de sedimentos en la bahía.
Para intentar hacer frente a la situación, se instalaron pilares de bambú y hormigón y se pusieron en marcha iniciativas para reconstituir el bosque marítimo.
Pero a largo plazo "estas medidas pueden no bastar para resistir ante la fuerza de la naturaleza y el pueblo podría desaparecer", advierte Wisanu.
- La esperanza del ecoturismo -
"No nos planteamos desplazarnos todavía más tierra adentro, porque no hay más terreno disponible", afirma.
Los pedidos de ayuda lanzados al gobierno no dieron frutos, lamenta.
"Tenemos que salvarnos nosotros mismos".
El pueblo apuesta por el ecoturismo y propone fórmulas de alojamiento en casa de los mismos habitantes para intentar sensibilizar a sus huéspedes de la situación.
Los alumnos de la escuela estudian también ecología con sus profesores y aprenden a identificar las plantas y los animales.
En un futuro pueden convertirse en guías turísticos, asegura la directora Mayuree Khonjan.
En su aula equipada con cuatro pequeñas sillas y pupitres rosas, Jiranan está concentrado en las cifras que su profesor escribe en la pizarra.
"Quiero convertirme en profesor para poder transmitir mi conocimiento a otros alumnos. Quiero enseñar en esta escuela, si todavía existe", explica.
Pero el próximo año, uno de sus compañeros pasará a la educación secundaria y solo quedarán tres alumnos para cantar cada mañana el himno nacional en esta escuela acechada por el agua.
J.Williams--AMWN