
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles

Yellen pide conversaciones "directas" entre EEUU y China
Estados Unidos y China deberían comunicarse "directamente" sus preocupaciones sobre prácticas económicas, dijo este sábado la secretaria del Tesoro estadounidense Janet Yellen, quien instó además a una mayor cooperación bilateral sobre el cambio climático.
Yellen realiza desde el jueves una visita de cuatro días a China con el objetivo de reducir las tensiones y buscar áreas de colaboración entre las dos primeras potencias económicas del planeta.
En una reunión el sábado con el vice primer ministro He Lifeng, Yellen señaló que el comercio bilateral récord del año pasado es una prueba de la importancia de la relaciones entre Washington y Pekín.
"Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión", dijo Yellen a He en un encuentro en la residencia diplomática de Diaoyutai, en la capital china.
"Cuando tengamos preocupaciones sobre prácticas económicas específicas, debemos comunicarlas directamente y así lo haremos", aseguró.
El vice primer ministro respondió lamentando los "incidentes inesperados" que complicaron los esfuerzos para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos tras una reunión en noviembre pasado entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden.
He se refirió en particular al presunto globo de vigilancia chino que fue abatido en febrero por Estados Unidos cuando sobrevolaba su territorio.
"Hubo algunos problemas en la implementación del consenso alcanzado por los dos jefes de Estado", dijo el vice primer ministro, aunque prometió "acciones concretas" para mejorar las relaciones tras las reuniones esta semana de Yellen con responsables chinos, entre ellos el primer ministro chino Li Qiang.
Durante su visita, la secretaria del Tesoro enfatizó áreas en las que las dos potencias necesitan trabajar juntas, al tiempo que defendió las medidas de Estados Unidos para "reducir el riesgo" de su economía frente a China.
"Como los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo y los mayores inversores en energía renovable, tenemos la responsabilidad y la capacidad conjuntas de liderar el camino", afirmó Yellen en una mesa redonda de expertos en Pekín.
"El mantenimiento de la cooperación entre Estados Unidos y China en la financiación contra el cambio climático es crucial", agregó.
- Tensiones por Taiwán -
El año pasado, las autoridades chinas anunciaron la suspensión temporal de las conversaciones sobre el clima después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitara Taiwán, un territorio que China reclama como propio.
Ahora las conversaciones podrían reiniciarse con la visita prevista a China del enviado especial estadounidense John Kerry, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
Además de la cooperación en cuestiones climáticas, Yellen dijo en una reunión el viernes con el primer ministro chino Li Qiang que Washington y Pekín deben comunicar estrechamente en asuntos económicos y financieros globales así como en desafíos internacionales como la crisis de la deuda.
Además de reunirse con responsables involucrados en el financiamiento climático, Yellen también habló el sábado con mujeres economistas y enfatizó los "sólidos lazos" entre los dos pueblos.
"Es importante que sigamos fomentando y profundizando estos lazos", especialmente a medida que China reabre su economía después de la pandemia de covid-19.
Según Lindsay Gorman, investigadora principal de tecnologías emergentes en el German Marshall Fund for the United States, queda por ver si "los temas importantes que están en la categoría de desafíos globales", como la deuda y la cooperación climática, estarán entre los primeros de la agenda de negociaciones.
Antes de sus reuniones con responsables chinos, Yellen habló con compañías estadounidenses, preocupadas por la incertidumbre para hacer negocios en China.
"Cualquier cosa que pueda ayudar a mejorar la relación entre Estados Unidos y China ayudará en primer lugar a las empresas, al sentimiento de inversión, y en segundo lugar nos dará más oportunidades de cooperar", dijo a la AFP Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China.
M.Fischer--AMWN