
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez

Evolución "favorable" del incendio en Tenerife tras tres días de lucha intensa
Tras casi tres días de propagación incontrolable, los bomberos constataron el viernes algunas mejoras en la lucha contra el incendio que afecta a la isla de Tenerife y que quemó 4.000 hectáreas.
A mediodía, las autoridades constataron una "evolución favorable" en el frente principal del incendio, declaró en rueda de prensa Montserrat Román, jefa del departamento de Protección Civil del archipiélago situado frente a la costa occidental africana.
- Levantamiento de confinamiento -
Ello hizo que se produjera el primer levantamiento del confinamiento provocado por el incendio, en un barrio de uno de los municipios afectados, añadió Román.
En total, unas 4.500 personas permanecían evacuadas y casi 1.700 confinadas en sus casas, según los nuevos datos de la responsable de Protección Civil, mientras que el Parque Nacional del Teide, popular destino turístico, permanecía cerrado desde la noche del jueves.
El incendio forestal, declarado el martes por la noche, ha quemado unas 3.800 hectáreas en un perímetro de 42 kilómetros, según el último balance de las autoridades, que han movilizado a más de 250 bomberos, 16 aviones y más de 200 miembros de la Unidad Militar Especial (UME) del Ministerio de Defensa, que responde a los incendios más graves en España.
"Esta noche, por lo menos, el incendio" y "la meteorología" se comportaron "con normalidad", dijo por la mañana en conferencia de prensa Fernando Clavijo, presidente regional de las Islas Canarias, el archipiélago español situado frente a la costa noroeste de África.
"Las dos noches anteriores habíamos visto que los vientos, la temperatura y el comportamiento del propio incendio había sido bastante inusual", aclaró.
La nube de humo del incendio, visible en imágenes de satélite, se ha elevado por encima de la cima del Teide, el volcán que se alza sobre la isla y el pico más alto de España, con 3.715 metros, mientras que los principales focos del incendio se localizan en colinas boscosas a unos veinte kilómetros más abajo, cerca de varios pueblos.
La isla ha vivido incendios de mayor envergadura en cuanto a superficie quemada, sobre todo en 2007, pero las condiciones meteorológicas y la topografía de éste llevaron a Fernando Clavijo a decir el jueves que el archipiélago se enfrentaba a su incendio "más complejo" en 40 años.
El fuego creó "su propia meteorología", según las autoridades, con una nube de humo de varios kilómetros de altura.
Aunque la intensidad de las llamas disminuyó durante la noche, el jefe de los servicios forestales, Pedro Martínez, advirtió que en las horas más calurosas del día éstas "se van a reactivar", y que el fuego permanecía activo en "prácticamente" en todo el perímetro.
El incendio se produce después de que una ola de calor en las Islas Canarias dejara secas muchas zonas y aumentara el riesgo de incendios forestales.
Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos se han intensificado como consecuencia del calentamiento global. Es probable que las olas de calor sean más frecuentes e intensas, y que su impacto se extienda más.
En 2022, más de 500 incendios destruyeron 300.000 hectáreas en España, un récord europeo, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis). En 2023 ya han ardido más de 75.000 hectáreas en este país de primera línea frente al calentamiento global.
O.Norris--AMWN