
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada

Preservación del tapir en Nicaragua, una lucha para darles un nuevo hogar en el bosque
Agostina es un tapir que mueve con sigilo su pesado cuerpo mientras come hojas en un bosque del oeste de Nicaragua, donde el viernes fue liberada como parte de un esfuerzo de preservación.
Nació en cautiverio hace cuatro años y antes de salir al bosque, veterinarios colocaron a Agostina un collar de rastreo para que guardabosques monitoreen sus movimientos en su nuevo hábitat lejos de su principal depredador, el ser humano.
El tapir o danta detiene su andar en la ruta sobre el curso de agua de un manantial, atraída por las abundantes ramas, hojas y raíces que arranca para alimentarse con su hocico alargado y con forma de pequeña trompa.
La iniciativa es "reproducir animales que están en peligro de extinción y escogimos el tapir o danta", comentó a la AFP Eduardo Sacasa, un veterinario de 75 años que lidera el programa "Salvemos al tapir en Nicaragua" y que por 25 años dirigió el zoológico de Managua.
"Es un animal muy interesante, es el que en mayor peligro está en Nicaragua", agrega Sacasa, que calcula que solo quedan unos 400 tapires en el país.
Los tapires se alimentan de frutas y vegetales y disfrutan con el agua en la Reserva Silvestre Cervantes, a unos 190 kilómetros al oeste de Managua.
La reserva cuenta con un bosque de más de 1.600 hectáreas y en esta, antes de Agostina, han sido liberados seis tapires en tres años, aunque la mayoría sigue en el zoológico.
- De cautivos a silvestres -
Con un peso de unas 420 libras, 1,5 metros de longitud y 1,30 metros de altura, Agostina se acostumbra rápido a la libertad.
Cuando se sumerge en el agua, los guardabosques hacen ruidos a su alrededor para que el animal se interne en el bosque.
El tapir centroamericano (Tapirus bairdii) es un mamífero herbívoro de la familia de los tapíridos, cuyo hábitat original está distribuido desde el sur de México hasta Colombia.
La caza, la deforestación por causa de la urbanización y el avance de los cultivos han impactado en su hábitat natural y elevado el riesgo de extinción de esta especie, emparentada con el caballo y el rinoceronte.
La figura del tapir está presente en la cultura popular latinoamericana, como en Venezuela donde la deidad María Lionza se muestra montada sobre una danta.
Los principales depredadores de los tapires, además del hombre, son los jaguares y los pumas.
En la reserva, los tapires han pasado de ser mansos animales en cautiverio a libres y huraños tapires en la vida silvestre.
También hay apareamientos y una de las hembras parió hace un año una cría tras 14 meses de gestación.
Dentro de un mes, otro tapir será liberado en la reserva para completar nueve ejemplares de este mamífero.
- Avistamientos -
Francisco Martínez, de 38 años y uno de los encargados de la reserva silvestre, señaló a la AFP que todos los días utiliza una antena para collares satelitales con el fin de monitorear la ruta que Agostina y otros tapires liberados siguen en el bosque.
"Para nosotros es una gran cosa que (Agostina) esté libre, que ande libre, que ya no lo tengamos que tener en cautiverio. Nosotros cuidamos el área donde andan ellos y los monitoreamos", comenta.
El cuidador agregó que han "educado a gente de comunidades cercanas para que no toquen a los dantos, no les vayan a hacer daño y sepan que aquí estamos en una lucha por conservarlos".
Según los promotores del esfuerzo de preservación, hace más de 150 años existieron tapires en Chinandega y la zona oeste de Nicaragua, pero desaparecieron por la depredación humana.
En el futuro la reserva será un lugar "de avistamiento para científicos, biólogos, todo el que quiera saber de tapires", añade Sacasa, que se enorgullece de que puedan verse hasta "nueve tapires que andan libres" en esa zona.
J.Oliveira--AMWN