-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
Miles de personas evacuadas por incendios en norte y oeste de Canadá
Miles de personas debieron ser evacuadas en el norte y el oeste de Canadá, donde los bomberos continuaban el sábado combatiendo incendios de una magnitud poco frecuente.
"Al menos 19.000 personas han sido evacuadas de Yellowknife en las últimas 48 horas", casi toda la ciudad, dijo el viernes por la noche Shane Thompson, ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Noroeste, de los que Yellowknife es la capital.
Unas 15.000 personas huyeron por carretera y 3.800 fueron evacuadas por vía aérea, mientras que al menos 300 bomberos se movilizaron para combatir las llamas, uno de los dispositivos más importantes que haya conocido esta región aislada del Extremo Norte canadiense, añadió.
Algunos evacuados llegaron el viernes por la noche al aeropuerto de Calgary, en Alberta, a unos 1.750 kilómetros al sur de Yellowknife, con bolsos pequeños y a veces con una mascota, señaló en el lugar un periodista de la AFP.
"Fue realmente horrible. No podía creerlo", declaró Martha Kanatsiak, una residente de Yellowknife de 59 años que llegó a Calgary el viernes por la noche.
"Hace más de 20 años que vivo allí y es la primera vez que nos piden que nos vayamos", indicó esta jubilada inuit, que solo trajo consigo dos pequeñas bolsos.
"Me siento perdido, no tengo idea de lo que va a pasar ahora", dijo a su vez Byron Garrison, un trabajador de la construcción de 27 años acompañado por su novia y un amigo, los tres visiblemente asustados.
Los refugiados del Extremo Norte fueron recibidos en una pequeña sala para ser registrados y distribuidos entre los hoteles. Se les repartieron frutas, galletas y agua.
Al menos 40 aviones con 2.500 pasajeros a bordo provenientes de Yellowknife aterrizaron en Calgary, y la ciudad puso a disposición de los evacuados 495 habitaciones de hotel, informaron las autoridades.
-Campus evacuado-
Columbia Británica, a unos 600 km al oeste de Calgary, también enfrenta incendios y tuvo que declarar el estado de emergencia el viernes.
Las llamas afectan en particular a West Kelowna (más de 30.000 habitantes), donde ardieron "un número importante" de casas, de acuerdo a las autoridades.
El hotel de lujo Lake Okanagan Resort, que en el pasado albergó a dirigentes políticos de alto nivel como la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, se encuentra entre los edificios arrasados por las llamas, según muestran imágenes que circulan en la prensa local.
La situación también es crítica al otro lado del lago Okanagan, en Kelowna (unos 150.000 habitantes), donde el campus de la Universidad de Columbia Británica, que acoge a más de 11.000 estudiantes, ha sido colocado bajo orden de evacuación el viernes por la noche.
El espacio aéreo en la región también se ha cerrado para facilitar la labor de los aviones de extinción de incendios.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, viajó el viernes por la noche a Edmonton, a unos 1.000 kilómetros de Yellowknife, donde se reunió con evacuados del norte en un centro de recepción.
Trudeau habló de "tiempos inciertos y aterradores", ya que más de mil incendios están asolando el país de este a oeste, incluidos más de 230 en los Territorios del Noroeste y más de 370 en la Columbia Británica.
Canadá se ha enfrentado en los últimos años a fenómenos meteorológicos extremos cuya intensidad y frecuencia se ven incrementadas por el calentamiento global.
El país está experimentando una temporada récord de incendios forestales este año: 168.000 canadienses han sido evacuados y 14 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Grecia, se han quemado, el doble del último récord, que data de 1989.
X.Karnes--AMWN