
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Movella Holdings Inc. anuncia la finalización de la reestructuración corporativa

Un estudio vaticina un "brusco giro a la derecha" en las elecciones europeas
Las elecciones europeas de junio podrían propiciar un "brusco giro a la derecha", por el que los grupos conservadores se harían con casi la mitad de los escaños de la Eurocámara, según un estudio publicado este miércoles.
El informe, elaborado por el centro de reflexión política Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR, en inglés), abunda en el sentido de otras encuestas que proyectan un fortalecimiento de la extrema derecha en las elecciones previstas para junio en el club de los 27.
El estudio proyecta que los partidos o candidatos euroescépticos, es decir que cuestionan la propia utilidad de la UE, podrían ser los más votados "en al menos nueve Estados miembros", entre ellos Francia, con la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, e Italia, de la mano de Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni.
Las formaciones populistas de derecha quedarían igualmente en segundo o tercer lugar en otros nueve países, como Alemania (AfD), España (Vox) y Suecia.
Además, "existe una gran posibilidad de que haya representación de partidos prorrusos en la próxima legislatura", apuntó el ECFR, que señaló en particular los tres escaños que podría obtener una formación búlgara simpatizante del Kremlin.
De acuerdo con los coautores del estudio, Simon Hix y Kevin Cunningham, una consecuencia de este escenario sería el debilitamiento del Estado de Derecho en Europa y de las acciones del bloque para combatir el cambio climático, así como una postura más dura contra la inmigración.
De confirmarse, este giro se produciría cinco meses antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que podrían conducir nuevamente a Donald Trump a la Casa Blanca.
"En un contexto de populismo de agitación (...) los partidos tradicionales deben despertar y considerar las demandas de los votantes, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de una Europa más intervencionista y poderosa en el escenario mundial", apuntó Hix.
Son esos partidos "y no los que están en los márgenes políticos quienes están en mejores condiciones de proteger los derechos europeos fundamentales", indicó en el estudio.
- Posibilidad de coalición a la derecha -
Los números analizados por el ECFR sugieren que el Partido Popular Europeo (PPE, derecha) seguirá contando con la mayor bancada en el Parlamento Europeo.
No obstante, el PPE perdería escaños, al igual que el segundo mayor grupo, el de los Socialistas y Demócratas (S&D).
Del lado conservador, no se descarta que los otros dos bloques de derecha, los Reformistas (ECR) e Identidad y Democracia (ID) estén ante "una posibilidad real de una coalición por primera vez" con los 'populares'.
Según el estudio, una "coalición populista de derechas" formada por el PPE, ECR e ID obtendría hasta el 49% de los 720 escaños del Parlamento Europeo.
La extrema derecha podría verse así involucrada en la toma de decisiones a un nivel inédito desde la creación del Parlamento Europeo en 1979.
El estudio de ECFR se basa en recientes sondeos de opinión efectuados en los 27 Estados miembros de la UE, y en los resultados de los partidos en las últimas legislativas nacionales de cada país.
F.Pedersen--AMWN