
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina

Un estudio vaticina un "brusco giro a la derecha" en las elecciones europeas
Las elecciones europeas de junio podrían propiciar un "brusco giro a la derecha", por el que los grupos conservadores se harían con casi la mitad de los escaños de la Eurocámara, según un estudio publicado este miércoles.
El informe, elaborado por el centro de reflexión política Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR, en inglés), abunda en el sentido de otras encuestas que proyectan un fortalecimiento de la extrema derecha en las elecciones previstas para junio en el club de los 27.
El estudio proyecta que los partidos o candidatos euroescépticos, es decir que cuestionan la propia utilidad de la UE, podrían ser los más votados "en al menos nueve Estados miembros", entre ellos Francia, con la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, e Italia, de la mano de Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni.
Las formaciones populistas de derecha quedarían igualmente en segundo o tercer lugar en otros nueve países, como Alemania (AfD), España (Vox) y Suecia.
Además, "existe una gran posibilidad de que haya representación de partidos prorrusos en la próxima legislatura", apuntó el ECFR, que señaló en particular los tres escaños que podría obtener una formación búlgara simpatizante del Kremlin.
De acuerdo con los coautores del estudio, Simon Hix y Kevin Cunningham, una consecuencia de este escenario sería el debilitamiento del Estado de Derecho en Europa y de las acciones del bloque para combatir el cambio climático, así como una postura más dura contra la inmigración.
De confirmarse, este giro se produciría cinco meses antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que podrían conducir nuevamente a Donald Trump a la Casa Blanca.
"En un contexto de populismo de agitación (...) los partidos tradicionales deben despertar y considerar las demandas de los votantes, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de una Europa más intervencionista y poderosa en el escenario mundial", apuntó Hix.
Son esos partidos "y no los que están en los márgenes políticos quienes están en mejores condiciones de proteger los derechos europeos fundamentales", indicó en el estudio.
- Posibilidad de coalición a la derecha -
Los números analizados por el ECFR sugieren que el Partido Popular Europeo (PPE, derecha) seguirá contando con la mayor bancada en el Parlamento Europeo.
No obstante, el PPE perdería escaños, al igual que el segundo mayor grupo, el de los Socialistas y Demócratas (S&D).
Del lado conservador, no se descarta que los otros dos bloques de derecha, los Reformistas (ECR) e Identidad y Democracia (ID) estén ante "una posibilidad real de una coalición por primera vez" con los 'populares'.
Según el estudio, una "coalición populista de derechas" formada por el PPE, ECR e ID obtendría hasta el 49% de los 720 escaños del Parlamento Europeo.
La extrema derecha podría verse así involucrada en la toma de decisiones a un nivel inédito desde la creación del Parlamento Europeo en 1979.
El estudio de ECFR se basa en recientes sondeos de opinión efectuados en los 27 Estados miembros de la UE, y en los resultados de los partidos en las últimas legislativas nacionales de cada país.
F.Pedersen--AMWN