
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático

Aumentan los ataques de tiburones y muertes de personas, según un estudio
Las mordeduras de tiburones y muertes de personas atacadas aumentaron en todo el mundo en 2023, con un número desproporcionado de decesos en Australia a raíz del mayor contacto con humanos, incluso en momentos en que estos depredadores enfrentan una crisis de extinción.
El año pasado hubo 69 ataques no provocados de tiburones, superando los 63 de 2022, y diez muertes, el doble que el año anterior y el máximo en 12 años, según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones, un informe global anual publicado el lunes por la Universidad de Florida, sureste de Estados Unidos.
Gavin Naylor, director del Programa local de Investigación de Tiburones en el Museo de Historia Natural de Florida y coautor del estudio, señaló a la AFP que el aumento no significa que los tiburones se estén volviendo más numerosos o feroces.
Tres de las muertes ocurrieron frente a la costa del sur de Australia, en una región llamada Península de Eyre, donde una población de focas en recuperación motivó a los tiburones blancos a acercarse a una región remota donde frecuentan los surfistas.
"Si te ataca un tiburón blanco, probablemente no vayas a tener todos los helicópteros capaces de llegar allí en cinco minutos, ni camillas ni toda la infraestructura médica", dijo Naylor.
En total, Australia registró cuatro muertes, seguidas con dos por Estados Unidos y una en las Bahamas, Egipto, México y el territorio francés de ultramar Nueva Caledonia.
Estados Unidos sufrió 36 ataques no provocados, poco más de la mitad del número total en todo el mundo. La mayoría de estos son lo que se denominan mordeduras de "prueba", o sea cuando un tiburón confunde a un humano con una presa.
"Provocar" a un tiburón está definido como acercarse intencionalmente a uno o nadar en un área donde se usaba cebo para atraer peces, y tales incidentes no fueron incluidos en los recuentos principales del estudio.
Los datos se recopilaron a través de informes de los medios de comunicación y luego fueron validados de forma independiente por Naylor y su coautor, Joe Miguez.
Naylo resaltó que "a nivel mundial, el número de tiburones ha disminuido", con una amplia tendencia a que los tiburones se acerquen a las aguas costeras a medida que la sobrepesca provoca el colapso de las poblaciones de peces en el océano.
Un estudio publicado en la revista científica Nature en 2021 demostró que la abundancia global de tiburones y rayas oceánicos ha disminuido 71% desde 1970.
Esto, a su vez, ha llevado a una desconexión entre lo que los científicos informan a nivel mundial y lo que los pescadores costeros dicen a nivel local sobre el aumento de los encuentros con los depredadores, añadió Naylor.
Ch.Havering--AMWN