-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
Santorini, la "isla Instagram" de Grecia, al límite de la saturación turística
Capillas blancas coronadas por cúpulas azules frente al mar Egeo, enamorados besándose y espectaculares puestas de sol. Santorini parece salida de una postal, pero en temporada alta la "isla Instagram" de Grecia está saturada de turistas que esperan su turno para lograr el selfi perfecto.
Al igual que otros populares destinos turísticos, en verano esta isla de las Cícladas está abarrotada de viajeros, por lo que sus autoridades plantean limitar el número de cruceros que pueden hacer escala allí.
A medida que se avanza por las concurridas calles del fotogénico pueblo de Oia, los turistas se topan con filas de espera de 20 minutos como mínimo para hacerse una foto frente a las pequeñas iglesias de cúpulas azules construidas sobre el acantilado.
De los 32,7 millones de personas que visitaron Grecia el año pasado --un récord--, unos 3,4 millones pasaron por Santorini, una isla de 15.500 habitantes.
"Tenemos que poner límites si no queremos hundirnos bajo el turismo excesivo", dijo a AFP el alcalde de Santorini, Nikos Zorzos. "Pido que no se autorice ni una cama más, ni en los hoteles ni en los alquileres de Airbnb", añadió.
Mientras el sol se oculta lentamente tras el horizonte en Oia, miles de personas levantan sus celulares para capturar el momento. Cuando termina, se escuchan aplausos.
En este paisaje de fama mundial, se puede incluso reservar una sesión de fotos con un vestido largo para "sentirse como una diosa griega" a un precio que oscila entre 270 y 370 euros (290 y 390 dólares).
Pero en otros lugares del pueblo, se pueden ver carteles colocados por los residentes: "Respeto". "Son tus vacaciones, pero es nuestro hogar".
- Santorini "está sufriendo" -
Formado por una erupción volcánica hace unos 3.600 años, el paisaje de Santorini es "único", señala su alcalde. "No debería verse perjudicado por nuevas infraestructuras", agrega.
Alrededor de una quinta parte de la isla está ocupada actualmente por construcciones.
Al borde del acantilado, un sinfín de piscinas y jacuzzis recuerdan que Santorini es también un destino caro.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, que reactivó la economía del país, azotada por la crisis, promoviendo el turismo, reconoció recientemente que, al igual que Mykonos, Santorini estaba "claramente sufriendo".
En 2023 atracaron en la isla 800 cruceros, que trajeron alrededor de 1,3 millones de pasajeros, según la Asociación de Puertos Helénicos.
Los cruceros "hacen mucho daño a la isla", afirma Chantal Metakides, una belga afincada en Santorini desde hace 26 años. "Cuando hay ocho o nueve barcos echando humo, se puede ver una capa de contaminación", lamenta.
"Tenemos que proteger ciertas islas", reconoció también la ministra de Turismo, Olga Kefaloyanni. "Tenemos que establecer cuotas porque es imposible que a una isla como Santorini (...) lleguen cinco cruceros al mismo tiempo", dijo.
A partir del año que viene, las autoridades locales decidieron introducir una cuota de 8.000 cruceristas al día.
- La foto de Instagram -
Antonis Pagonis, presidente de la asociación de hoteleros de Santorini, refuta la idea de un turismo excesivo en la isla, pero aboga por una mejor organización para regular el flujo de visitantes.
"No es posible tener (un) lunes, por ejemplo, 20.000 a 25.000 cruceristas y al día siguiente cero", se queja.
Pagonis argumenta que la mayor parte de la congestión sólo afecta a partes de la isla como Oia, o la capital, Fira.
En las playas de arena volcánica en el sur de la isla, hay menos gente, incluso en julio, en plena temporada alta.
Kostas Sakavaras, un guía turístico con 17 años de experiencia, asegura que el turista medio que llega a la isla ha cambiado con el paso del tiempo.
"Instagram define ahora la forma en que la gente elige su destino de vacaciones", estima. "Todos quieren esa foto de Instagram o ese selfi que confirme lo que esperaban ver", añade.
P.Silva--AMWN