
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Repartidores de comida sufren bajo el "mortal" calor veraniego de Arabia Saudita
A la sombra de una palmera en la capital de Arabia Saudita, un pakistaní repartidor de comida se toma una pausa entre la correría del mediodía cuando los pedidos -y el sofocante calor- alcanzan su punto máximo.
Sorbiendo una botella de agua helada a 50ºC de calor, el conductor de motocicleta dice ser consciente de que el duro verano saudita puede resultar fatal.
Pero solo completando los numerosos pedidos diarios de comidas podrá ganar el dinero suficiente para enviar a su familia, su principal motivo para trabajar en Arabia Saudita.
"El calor es intenso y el sol es mortal. Siempre me siento cansado y exhausto", comentó el hombre de 26 años, quien pidió ser identificado como Mohamed para evitar represalias de las autoridades o de su empleador.
"Pero es un buen trabajo para mí y mi familia", agregó este padre de dos niños pequeños en Pakistán.
Arabia Saudita, uno de los países más calurosos del mundo, enfrenta crecientes temperaturas atribuidas al cambio climático.
Sus veranos calcinantes serán más prolongados e intensos al calentarse el planeta, según los expertos.
Los riesgos quedaron en evidencia en junio, cuando más de 1.300 personas murieron durante el peregrinaje musulmán anual a la Meca, según un recuento oficial, en su mayoría expuestos a períodos prolongados a la intemperie.
Para proteger a los trabajadores, Arabia Saudita prohíbe trabajar bajo el sol y en exteriores del mediodía a las 15H00 entre mediados de junio y mediados de septiembre, como parte de una "pausa de mediodía" que rige en todo el Golfo.
Pero Mohamed y otros conductores, muchos de los cuales utilizan motos y por ello están más expuestos al calor, dijeron a AFP que se sienten presionados a trabajar en esas horas de alta demanda para alcanzar sus metas.
"El trabajo es muy duro pero no tengo alternativa", admitió Mohamed, sudando copiosamente.
Las autoridades sauditas no atendieron un pedido de comentarios sobre el tema.
- Peligroso -
Los restaurantes sauditas organizaron durante años sus propios servicios de entrega, generalmente con autos pequeños con aire acondicionado.
Pero el auge meteórico de las aplicaciones de entrega de comida, de gran popularidad en el Golfo, disparó la demanda de motociclistas, muchos de ellos migrantes del sur de Asia.
Mohamed llegó hace cuatro meses a Riad y se unió a una empresa de entrega de comida que le suministra la moto, residencia y una comida diaria.
Habla un inglés limitado y poco árabe. Trabaja de 09H00 a 21H00, siete días por semana y gana 666 dólares por mes, incluyendo las propinas.
"La situación de mi familia es mucho mejor ahora", luego de que pudo enviar 533 dólares después de su primer mes de trabajo, afirmó.
Pero aunque el dinero es atractivo, el impacto del calor en el cuerpo puede ser fuerte.
"Trabajar bajo el sol calcinante del mediodía en Arabia Saudita presenta riesgos para la salud de los repartidores. Sus cuepos se pueden sobrecalentar peligrosamente causando enfermedades potencialmente mortales como la insolación", afirmó Karim Elgendy, del Instituto de Oriente Medio, en Washington.
"La presión por cumplir los horarios de entrega a menudo impide a los trabajadores tomar pausas adecuadas, anulando las medidas de protección", como beber agua y usar ropa liviana, agregó.
- Sin tiempo de descanso -
Los trabajadores en los países árabes son los más expuestos al estrés térmico en el mundo: 83,6% sufre una exposición excesiva al calor en el trabajo, según un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Muchos entregadores buscan un alivio momentáneo en restaurantes o estaciones de autobús con aire acondicionado.
Para mantenerse hidratado, Hassan, un repartidor pakistaní de 20 años, mantiene dos botellas de yogur y una cantimplora con agua en la caja de su moto.
Dice que el trabajo se complica aún más por "las direcciones inexactas y la espera bajo el sol a que llegue el cliente".
"No hay tiempo para descansar", dijo a la AFP mientras se colocaba un casco rojo y salía a entregar un pedido.
Shakil, un bangladesí de 22 años, tampoco se puede dar el lujo de una pausa.
"El sol es muy fuerte pero no puedo ausentarme del trabajo durante el día. Perdería mucho", aseguró tras entregar un pedido de comida a las 14H00 a un huésped de un hotel, que le dio una propina de dos dólares.
F.Dubois--AMWN