
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil

Encuentran 19 cuerpos y se buscan más tras derrumbe de un vertedero en Uganda
El derrumbe de un enorme vertedero en Kampala, la capital de Uganda, mató el sábado a 19 personas y muchas más podrían estar sepultadas, de acuerdo al último balance de una tragedia que según el alcalde de la ciudad "se veía venir".
El alcalde de Kampala, Erias Lukwago, declaró el sábado que el vertedero de Kiteezi, un sitio de 14 hectáreas situado en un barrio del norte de la capital, estaba lleno a reventar. "Es un desastre y se veía venir", añadió.
Según los medios de comunicación locales, casas, personas y ganado fueron engullidos bajo montañas de basura a raíz del derrumbe, provocado por fuertes lluvias.
El presidente de este país del centro-este de África, Yoweri Museveni, informó el domingo de que había ordenado a las fuerzas especiales del ejército ayudar en la operación de búsqueda y rescate de supervivientes, y exigió saber cómo se permitía a la gente vivir cerca de un "montículo potencialmente peligroso".
Lukwago aseguró el domingo que "muchas otras personas podrían seguir atrapadas bajo el montón" de basura. El regidor criticó un "desastre nacional" y acusó a funcionarios corruptos de haber desviado el dinero que debía ser utilizado para gestionar el vertedero.
Tras visitar el lugar del drama, el comisario del barrio, Yasin Ndide, indicó el domingo a AFP que el balance se elevaba ahora a 19 muertos, incluidos cinco niños.
El portavoz de la policía de Kampala, Patrick Onyango señaló que 14 personas habían sido rescatadas.
"La misión de rescate continúa, pero con pocas esperanzas de encontrar otros supervivientes", declaró Ndide y añadió que las autoridades estaban instalando refugios temporales para las personas afectadas.
El comisario criticó "la invasión" del vertedero por parte de los habitantes del barrio, que rompieron las vallas que lo rodeaban y se instalaron en el lugar.
- "Zona peligrosa" -
Poco antes, el portavoz de la policía Onyango indicó que se habían recuperado 14 cuerpos el sábado y otros cuatro el domingo.
"Según nuestras estimaciones, 1.000 personas se han visto desplazadas por el incidente y trabajamos con otras agencias gubernamentales y los dirigentes de la comunidad para ver cómo ayudar a las personas afectadas", afirmó.
El alcalde de Kampala ya advirtió en enero que las personas que trabajaban y vivían alrededor del vertedero, que recibía alrededor de 1.500 toneladas de basura al día, estaban expuestas a numerosos riesgos sanitarios debido al exceso de desechos.
También declaró que el lugar no tenía ningún mantenimiento y calificó la situación de "crisis nacional" que necesitaba la intervención del gobierno central y del parlamento.
El presidente Museveni aseguró en un comunicado publicado en X que también ordenó pagar a las familias de las víctimas cinco millones de chelines ugandeses (1.300 dólares) por cada víctima mortal y un millón de chelines (260 dólares) por cada herido.
Igualmente ordenó el desplazamiento de todos los que viven en la "zona peligrosa".
El domingo la excavadoras continuaban buscando entre las montañas de basura. Una multitud de habitantes del barrio observaba la escena y algunos sollozaban desesperados.
El vertedero de Kiteezi fue creado en 1996 y acoge la casi totalidad de los residuos que se recogen en Kampala.
Diversas regiones de África del este han sufrido fuertes lluvias recientemente, entre ellos Uganda y Etiopía, el segundo país más poblado del continente.
El mes pasado, 250 personas murieron tras deslizamientos de tierra devastadores en una aislada región montañosa del sur de Etiopía.
En febrero de 2010, más de 350 personas murieron en el este de Uganda debido a corrimientos de tierra.
Con 48 millones de habitantes, Uganda se sitúa en la posición 166 --de un total de 191-- en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, elaborado en base a datos de natalidad, mortalidad, esperanza de vida y alfabetización.
L.Harper--AMWN