-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
¿Comprar menos para vivir mejor? Jóvenes en Tiktok invitan a reducir el consumo
Es la gota que derramó el vaso. En las redes sociales, los jóvenes se posicionan contra el consumismo, la publicidad encubierta y la práctica de mostrar sus compras, conocida como "haul", y piden deshacerse de lo superfluo.
Reparar, reciclar, frugalidad y minimalismo: el "núcleo del subconsumo" está de moda en TikTok. Estas publicaciones fomentan volver a los placeres y habilidades sencillas, en marcado contraste con el tipo de contenido que suele ser popular en la plataforma.
"Promueven un estilo de vida de consumo moderado: en lugar de tener 15 productos de belleza o 50 pares de zapatos, tener sólo tres", explica la analista francesa de comportamiento digital Anissa Eprinchard.
En un momento en el que todo se ha convertido en "objeto de consumo, desde el discurso político hasta el cuidado de la piel", esta tendencia indica "un hartazgo con el consumismo de contenidos", opina.
"Cuando la gente intenta constantemente venderte algo y los precios no paran de subir, acabas sufriendo un agotamiento financiero", explica a la AFP Kara Perez, influencer estadounidense especializada en temas financieros y de responsabilidad con la ecología.
"Utilizo elementos de la naturaleza para decorar mi apartamento, la mayor parte de mi ropa es de segunda mano... Reutilizo los frascos de salsa para guardar comida, es gratis y muy práctico", ejemplifica una internauta en un video publicado en julio en Instagram.
- "Rutinas poco realistas" -
Para Eprinchard, esta tendencia se debe al cansancio ante "rutinas poco realistas o 'hauls' indecentes".
Este hastío es aún más agudo en Estados Unidos, donde los adultos jóvenes sufren una escalada de precios desde la pandemia de covid-19. Los consumidores se sienten "alienados" en un contexto geopolítico y económico inestable, explica Tariro Makoni, especialista en el análisis de los movimientos sociales y de consumo.
Según los expertos consultados por la AFP, las generaciones más jóvenes se están dando cuenta de que no pueden seguirle el paso a la abundancia de productos que se promocionan en las redes.
En una búsqueda de identidad, muchos jóvenes consumen "compulsivamente" moda desechable y reemplazable, explica a la AFP la creadora de contenidos británica Andrea Cheong, autora de un libro sobre moda sustentable.
En su cuenta de Instagram, muestra a sus seguidores cómo arreglar hasta las prendas más inesperadas de su armario, como la lencería, y transforma un vestido de novia en una camiseta sin mangas.
- Simple y atemporal -
El "núcleo del subconsumo" pretende volver estético lo imperfecto y forma parte de una búsqueda de atemporalidad que contrasta con las tendencias de Instagram y TikTok que lo precedieron.
"Me gustaría que fuera algo más que una tendencia", dice Cheong. "Para algunas personas, es una forma de vida".
Los expertos entrevistados constatan un creciente interés por los contenidos auténticos, alejándose de la clásica cultura del influencer que fomenta el hiperconsumo.
Reciclar y conservar "se ha puesto de moda", dice Makoni. "Un movimiento similar se creó tras la crisis financiera de 2008", agrega.
Cada vez más jóvenes han desarrollado una conciencia ecológica, pero el principal motor de esta tendencia sigue siendo el poder adquisitivo, afirma Cheong, quien, no obstante, lo considera un cambio positivo para el planeta.
La creadora de contenidos cree que al transmitir el mensaje de "consume menos", el "núcleo del subconsumo" ayuda a popularizar un enfoque sostenible, responsable ecológicamente y accesible a todos. Además, ese espíritu de "subconsumo" se extiende más allá de las redes sociales.
En Washington, Anjali Zielinski, de 42 años, y su hija Mina, de siete, participaron recientemente en un taller de zurcido. Zielinski apuesta a promover la creatividad de su hija, pero también a inculcarle "el valor de las cosas" y "el trabajo que cuesta producirlas", en un mundo que considera cada vez más desconectado de esas realidades.
O.Johnson--AMWN