-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
Primeros progresos de los bomberos griegos en su lucha contra el incendio cerca de Atenas
Los bomberos griegos progresaron el martes en su lucha contra un incendio forestal que arrasa desde hace tres días los suburbios de Atenas, matando a una mujer, causando extensos daños y obligando a miles de personas a huir de sus hogares.
Un portavoz de los bomberos indicó a AFP que "hay focos de lllamas", pero que ya no hay "zonas especialmente preocupantes.
"Estamos en una situación mejor en el frente", dijo por su parte Costas Tsigkas, jefe de la asociación de oficiales de bomberos griegos, a la televisión estatal ERT el martes temprano.
Cientos de bomberos, con unos 200 camiones y nueve aeronaves, estaban desplegados para combatir el incendio que comenzó el domingo en el municipio de Varnavas, a unos 35 kilómetros al noreste de Atenas.
El cuerpo de una mujer moldava fue hallado dentro de una fábrica calcinada y al menos 71 personas, entre ellas 5 bomberos, necesitaron atención médica por el fuego.
Atizado por fuertes vientos, el peor incendio declarado en Grecia este año calcinó hogares, negocios y coches en las más de 10.000 hectáreas de la periferia de la capital griega que ha devastado.
En respuesta a un pedido de ayuda internacional del gobierno griego, Francia, Italia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía enviaron a cientos de bomberos, helicópteros, camiones y aviones de extinción, informaron las autoridades.
- "Todo se quemó" -
A pesar del despliegue de los bomberos, las llamas ascendieron el lunes por el monte Pentélico que domina la ciudad y avanzaron por suburbios de la capital donde viven decenas de miles de personas.
Las autoridades emitieron decenas de órdenes de evacuación y miles de residentes huyeron mientras el fuego engullía casas y negocios en los municipios periféricos de Penteli, Nea Penteli, Chalandri y Vrilissia.
Varios pabellones deportivos, entre ellos el Estadio Olímpico de Atenas, se habilitaron para albergar a las personas desplazadas.
El alcalde de Halandri, donde se encuentra el suburbio en el que murió la mujer moldava, declaró a la cadena ERT que vio casi una docena de casas destruidas por el fuego en su ciudad.
"El fuego recorrió 50 kilómetros y cambió de dirección 10 veces", declaró Simos Roussos.
Los alcaldes de Penteli y Varnavas, donde comenzó el incendio, también reportaron decenas de viviendas destruidas en estas zonas.
"Nunca en un millón de años pensé que un incendio llegaría aquí", dijo Sakis Morfis, de 65 años, frente a su casa reducida a cenizas en Vrilissia, una ciudad suburbio de Atenas.
"Estamos sin ropa, sin dinero, todo se quemó" dentro de la casa, lamentó.
El Observatorio Nacional, un histórico instituto de investigación de Atenas, pronostica temperaturas de hasta 38 ºC en la capital griega este martes y vientos de hasta 39 kilómetros por hora.
El Ministerio de Trabajo prohibió las labores al aire libre en las zonas afectadas por los incendios, debido a que muchas de las fábricas que ardieron el lunes contenían sustancias químicas tóxicas.
Con gran parte de la capital cubierta por un humo acre durante dos días seguidos, los científicos informaron de un alarmante aumento de partículas peligrosas en el aire, especialmente entre el domingo y el lunes por la noche.
- "Preguntas sin responder" -
La gestión del incendio desencadenó críticas al gobierno conservador por parte de la prensa de este país, especialmente vulnerable a estos sucesos.
"Ya basta", clamaba en su portada del diario centrista Ta Nea, el más vendido de Grecia. El periódico liberal Kathimerini apuntaba que el "descontrolado" incendio "ha dejado una amplia destrucción y preguntas sin responder".
"Evacuen Maximou", decía el rotativo izquierdista Efsyn en referencia al inmueble que acoge el despacho del primer ministro en Grecia.
Muchos otros diarios, incluso el progubernamental Eleftheros, hablaban de una "pesadilla".
El caso ha devuelto el recuerdo de los incendios de julio de 2018 en Mati, una zona costera cerca de Maratón donde murieron 104 personas en una tragedia después atribuida a errores y retrasos en las evacuaciones.
La actual temporada de incendios en Grecia ha dejado fuegos casi diarios en el país, que registró su invierno más cálido y sus meses de junio y julio más calurosos desde el inicio de la recogida de datos fiables en 1960.
P.Stevenson--AMWN