-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
Más de 60 muertos deja huracán Helene en EEUU
La cifra de muertos por el huracán Helene en Estados Unidos subió a al menos 63 la noche del sábado, según las autoridades, mientras equipos de rescate buscaban supervivientes en las zonas devastadas de varios estados del sur y el este de Estados Unidos.
Al menos 24 personas murieron en Carolina del Sur -entre ellos dos bomberos-, 17 en Georgia, 11 en Florida, 10 Carolina del Norte y una en Virginia, de acuerdo con un reporte actualizado de autoridades locales y un recuento de la AFP basado en informes de medios.
Los equipos de rescate buscan hacer frente a los desbordamientos masivos que han destruido viviendas, carreteras y negocios en varios estados.
Helene tocó tierra el jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital del estado de Florida, como huracán de categoría 4 en una escala de 5, con vientos de 225 km/h y se degradó a ciclón postropical causando intensas inundaciones.
Seis estados están en emergencia: Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee.
Más de 800 efectivos de la Administración Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) están desplegados para apoyar a las autoridades locales.
"Estoy profundamente entristecido por las pérdidas humanas y la devastación causadas por el huracán Helene", dijo el sábado el presidente estadounidense, Joe Biden. "El camino hacia la recuperación será largo", agregó.
En Cedar Key, una isla de apenas unos cientos de habitantes en la costa oeste de Florida, los tejados de las casas fueron arrancados y las paredes abiertas de golpe.
"Me rompe el corazón ver esto", declaró a la AFP Gabe Doty, un empleado municipal. "Muchas casas han desaparecido, el mercado ha desaparecido. La oficina de correos ha desaparecido. Es una verdadera tragedia, y va a ser difícil reconstruir", comentó.
La noche del sábado, más de 2,7 millones de usuarios permanecían sin electricidad en 10 estados, desde Florida hasta el sureste de Indiana en el medio oeste, según el sitio web de seguimiento poweroutage.com.
- Inundaciones -
Inundaciones récord amenazaron con romper represas, pero funcionarios de emergencia de Tennessee dijeron el sábado que la presa Nolichucky ya no corría peligro y que la gente río abajo podía regresar a sus hogares.
"Esta es una de las peores tormentas de la historia moderna en partes del oeste de Carolina del Norte", comentó su gobernador, Roy Cooper, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
En su estado, inundaciones masivas afectaron Asheville, en el oeste. Las operaciones de rescate continúan, indicó su oficina.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los daños por Helene son mayores que los de Idalia y Debby, huracanes que azotaron la misma región al sureste de Tallahassee en los últimos 13 meses.
"Es un verdadero golpe para esas comunidades", expresó DeSantis en Fox News.
Helene se desplazó sobre aguas especialmente cálidas tras formarse en el Golfo de México.
"Es probable que estas aguas tan cálidas influyeran en la rápida intensificación de Helene", explicó a la AFP la climatóloga Andra Garner.
Según los científicos, al calentar las masas de agua del océano, el cambio climático aumenta la probabilidad de que las tormentas se intensifiquen rápidamente y el riesgo de huracanes más potentes.
X.Karnes--AMWN