
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio

China necesita metas climáticas "ambiciosas" para cumplir sus compromisos, dice un informe
China debe fijar metas "fuertes pero alcanzables" de reducción de emisiones de carbono de al menos 30% para 2035, cuando presente en los próximos meses sus compromisos climáticos actualizados, según un informe divulgado el jueves.
Los firmantes del Acuerdo de París de 2015 deberán anunciar para febrero próximo sus metas actualizadas para alcanzar los objetivos de reducción del calentamiento global establecidas en el pacto.
China actualmente aspira a alcanzar su tope de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030, y llegar a la neutralidad de carbono para 2060.
Pero sus políticas y metas son "altamente insuficientes" para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales, según el proyecto Climate Action Tracker.
El Centro de Investigación Sobre Energía y Aire Limpio (CREA), un centro de estudios que rastrea el avance climático, indicó que Pekín debe aspirar a una meta de reducción de emisiones de 30%.
Como mayor emisor mundial, la "ambición de su agenda climática (de China) es decisiva para mantener a la comunidad internacional encaminada" a lograr las metas, advierte el informe de CREA.
Para alcanzar esa meta, Pekín deberá reducir sus emisiones de generación eléctrica en 30% y las emisiones industriales en 25%.
También debe disminuir en más de 35% las emisiones que no sean CO2, agregó.
Las reducciones son importantes pero alcanzables, dados los avances chinos en áreas como instalaciones de energía renovable y vehículos eléctricos, señaló Belinda Schaepe, principal autora del informe.
"Si bien es una meta ambiciosa que requiere reducciones de emisiones en todos los sectores principales, es alcanzable si continúan las actuales tendencias de energías limpias y la demanda energética se mantiene limitada", declaró Schaepe a AFP.
China aún no ha revelado cuándo anunciará sus metas actualizadas.
O.Norris--AMWN