-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Destacados
Últimas noticias
El exmandatario boliviano Quiroga aventaja a su rival Paz de cara al balotaje, según una encuesta
El exmandatario de derecha Jorge Quiroga se perfila con ventaja sobre su contrincante en el balotaje presidencial del 19 de octubre en Bolivia, con una intención de voto de 47%, según una encuesta de Ipsos-Ciesmori difundida este jueves.
Exfuncionarios de EEUU instan al Supremo a no remover a una gobernadora de la Fed
Un grupo de exsecretarios del Tesoro de Estados Unidos, expresidentes del banco central y otros líderes de la economía instaron el jueves a la Corte Suprema a no permitir que Donald Trump destituya a una gobernadora de la Reserva Federal (Fed).
El Consejo de Seguridad votará el viernes sobre el programa nuclear iraní
El Consejo de Seguridad de la ONU volverá este viernes a votar sobre la cuestión nuclear iraní, antes del restablecimiento previsto de las sanciones contra Teherán, mientras Rusia y China buscan más tiempo para las negociaciones, informaron fuentes diplomáticas.
Trump pide a Erdogan que Turquía deje de comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó el jueves a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a dejar de comprar petróleo ruso para presionar a Moscú a poner fin a la guerra en Ucrania.
¿Qué se sabe del nuevo plan de paz de Trump sobre Gaza?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó esta semana un nuevo plan de paz para Gaza ante los dirigentes de países árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
¿Cuáles son los escenarios posibles para las bases militares extranjeras en Ecuador?
Los ecuatorianos decidirán en un referendo si permiten la instalación de bases militares extranjeras para combatir al narcotráfico. ¿Dónde se ubicarían?, ¿bajo qué estrategia?, ¿cuál sería el impacto? Estos son los escenarios posibles, según expertos consultados por la AFP.
La Cumbre Iberoamericana en Madrid se realizará el 4 y 5 noviembre de 2026
La Cumbre Iberoamericana en Madrid tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre de 2026, anunció este jueves el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.
Mueren cinco miembros de las fuerzas kurdas en Siria en un ataque del EI
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), brazo armado de la administración kurda que controla zonas del noreste del país, anunciaron que cinco de sus miembros murieron el jueves en un ataque del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Haití es "un país en guerra", alerta su presidente en la ONU
Devastado por la violencia de las pandillas, Haití es "un país en guerra", declaró este jueves en la Asamblea General de la ONU su presidente, Laurent Saint-Cyr, reclamando una vez más un mayor apoyo de la comunidad internacional.
La UE aprueba un fármaco de nueva generación para el tratamiento del Alzheimer
La Unión Europea (UE) aprobó este jueves, bajo estrictas condiciones, el uso de Kisunla, un fármaco de nueva generación del laboratorio Eli Lilly para el tratamiento contra el Alzheimer.
Turkish Airlines pide 225 aviones Boeing tras entrevista Trump-Erdogan
La aerolínea nacional turca Turkish Airlines anunció este viernes un pedido de 225 aviones Boeing, al día siguiente de la entrevista en la Casa Blanca entre los presidentes turco y norteamericano.
Los agricultores franceses protestan contra el acuerdo UE-Mercosur
"La revuelta campesina se retoma en Versalles". Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
La ONU informó a Trump que inició una investigación sobre sus denuncias de "sabotaje"
Naciones Unidas comunicó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el inicio de una "investigación exhaustiva" sobre lo que el líder estadounidense calificó de "triple sabotaje" durante su visita a la sede de la organización.
"Vivimos con los muertos": cuando los desplazados de Gaza se refugian en un cementerio
En un cementerio del sur de la Franja de Gaza, tres niños juegan con arena entre las tumbas. Al igual que ellos, decenas de gazatíes desplazados por los incesantes bombardeos israelíes colocaron sus tiendas en este cementerio de Jan Yunis.
Rebeldes hutíes de Yemen dicen que ataques israelíes dejaron nueve muertos y 174 heridos
Una serie de ataques israelíes en Saná dejaron el jueves al menos nueve muertos y 174 heridos, según un balance divulgado por los rebeldes hutíes, que controlan la capital de Yemen.
Rebeldes hutíes de Yemen dicen que ataques israelíes dejaron ocho muertos y 142 heridos
Una serie de ataques israelíes en Saná dejaron el jueves ocho muertos y 142 heridos, según un balance divulgado por los rebeldes hutíes, que controlan la capital de Yemen.
Trump dice que no permitirá que Israel anexione Cisjordania
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este jueves que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, a pocos días de una visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca.
La UNRWA debe ser parte de la reconstrucción de Gaza, dice su director a la AFP
La agencia de ayuda de la ONU para los refugiados palestinos tiene un papel vital en la reconstrucción de Gaza, aunque no fue consultada sobre el nuevo plan de paz estadounidense para el territorio, declaró su director a la AFP este jueves.
Los hutíes dicen que ataques israelíes dejaron ocho muertos y 142 heridos en la capital de Yemen
Una serie de ataques israelíes en Saná dejaron el jueves ocho muertos y 142 heridos, según un balance revisado divulgado por los rebeldes hutíes, que controlan la capital de Yemen.
Abás rechaza cualquier papel de Hamás en el gobierno palestino
El líder palestino Mahmud Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno y condenó el antisemitismo, en un discurso ante la ONU en el que pidió a todos lo países que reconozcan el Estado de Palestina, frente a las amenazas de anexión por parte de Israel.
La Casa Blanca amenaza con despidos masivos si los demócratas no aprueban una extensión del gasto
La Casa Blanca amenaza con despidos masivos de empleados federales ante la negativa de la oposición demócrata a prolongar el gasto público hasta finales de noviembre.
Al menos dos muertos por ataques israelíes a objetivos hutíes en la capital de Yemen
El ministro de Defensa de Israel declaró el jueves que el ejército atacó una serie de objetivos hutíes en Saná, capital de Yemen controlada por los rebeldes, que causaron al menos dos muertos y decenas de heridos, según los insurgentes pro-iraníes.
Eslovenia prohíbe la entrada al país al primer ministro israelí
Eslovenia prohibió este jueves la entrada al país al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, citando los procedimientos en curso en su contra en la CPI por presuntos crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva militar en Gaza.
El movimiento conservador de Charlie Kirk continúa en las universidades sin su fundador
El asesinato del activista político Charlie Kirk no ha detenido a su joven movimiento conservador. Al contrario, lo ha impulsado.
Los responsables rusos deben parar la guerra o buscarse "refugios antibombas", dice Zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que el Kremlin se convertirá en un objetivo militar y que los responsables del gobierno ruso deberán buscar refugios antibombas si Moscú no detiene la invasión de Ucrania, informó el sitio de noticias Axios el jueves.
El ejército israelí dice que 700.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza
El ejército israelí afirmó este jueves que desde finales de agosto unos 700.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza hacia el sur de la Franja, en plena ofensiva terrestre desplegada con el objetivo de "destruir" al movimiento islamista Hamás.
El PIB de EEUU creció un 3,8% en el segundo trimestre, según una revisión oficial
La economía de Estados Unidos creció un 3,8% anualizado en el segundo trimestre del año, un aumento mayor al pronosticado, con un gasto de los consumidores más alto del estimado anteriormente, según una segunda revisión oficial publicada el jueves.
Abás rechaza cualquier papel de Hamás en gobierno palestino
El líder palestino Mahmud Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno y condenó el antisemitismo, en un discurso ante la ONU en el que pidió a todos lo países que reconozcan el Estado de Palestina, frente a las amenazas de anexión por parte de Israel.
El mayor cártel de Colombia tocó su techo de poder y apunta al desarme, dice el negociador del gobierno
El Clan del Golfo, el mayor cártel de la cocaína en Colombia, llegó "a su máximo" crecimiento y podría entrar en un declive propicio para entregar las armas, dijo a la AFP el negociador del gobierno en las negociaciones de Catar.
El expresidente Sarkozy deberá ir a prisión tras una nueva condena en Francia
El expresidente conservador Nicolas Sarkozy deberá ingresar próximamente en prisión, después de que la justicia francesa lo condenara este jueves a cinco años en el caso sobre la presunta financiación ilegal por Libia de su campaña electoral de 2007.
El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz
El líder palestino Mahmud Abás, privado de visa, interviene virtualmente este jueves ante la ONU, al tiempo que Estados Unidos analiza la forma de frenar una posible anexión israelí de Cisjordania.
La deuda pública de Francia subió al 115,6% en el segundo trimestre
La deuda pública de Francia aumentó de nuevo en el segundo trimestre hasta el 115,6% del PIB, anunció este jueves el instituto de estadística Insee, cuando el gobierno busca cómo reducirla en plena crisis política.