
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles

Jefes del FMI y el BM alertan del impacto global de la guerra en Ucrania
Los líderes del Banco Mundial y el FMI señalaron el jueves que están listos para ayudar a Ucrania y advirtieron que la invasión de Rusia tendrá repercusiones en la recuperación económica mundial.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo estar "profundamente preocupada" por las consecuencias de los combates en Ucrania y advirtió en un tuit que el conflicto "agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo".
El Fondo Monetario Internacional está evaluando el impacto económico, pero "estará listo para apoyar a nuestros miembros cuando sea necesario", dijo.
La institución con sede en Washington está en proceso de desembolsar 2.200 millones de dólares en asistencia a Ucrania bajo un programa de préstamos que finalizará en junio.
Georgieva dijo que el fondo podría brindar ayuda a otros países afectados por el conflicto, en caso de que haga falta.
El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, señaló que está "profundamente entristecido y horrorizado por los devastadores acontecimientos en Ucrania, que tendrán un impacto económico y social de gran alcance".
La institución "está preparando opciones para un gran apoyo al pueblo de Ucrania y la región, incluido el apoyo presupuestario inmediato", tuiteó Malpass.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia este jueves ha disparado los precios del petróleo a su nivel más alto desde 2014, lo que se suma a las preocupantes presiones inflacionarias mundiales.
En enero, el FMI recortó su previsión del PIB mundial para 2022 a 4,4%, medio punto menos que su anterior estimación de octubre, debido a los "impedimentos" provocados por la última ola de covid-19.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el jueves nuevas y duras sanciones contra Moscú, incluida la congelación de activos de los principales bancos rusos y la suspensión de las exportaciones de alta tecnología al país, en coordinación con Europa.
- Estrategia rusa -
Sin embargo, los analistas señalan que Moscú se ha preparado durante años para resistir tales sanciones acumulando un fondo de reserva de guerra de efectivo y oro, y tiene una deuda muy baja.
"No es una coincidencia. Creo que es una parte muy importante de lo que llamamos la fortaleza de la estrategia rusa", dijo Elina Ribakova, del Institute of International Finance, una asociación bancaria global.
"Fue un cambio muy deliberado en la política macroeconómica para adaptarse a las ambiciones geopolíticas", dijo a la AFP. "Tienen una alcancía que puede protegerlos".
El conflicto también podría cambiar el ritmo con que la Reserva Federal tomará medidas para combatir la inflación en Estados Unidos, dijo el jueves una funcionaria de la Reserva Federal (Fed).
Se espera que la Fed el próximo mes suba las tasas por primera vez desde que estalló el covid-19, pero podría tener que actuar de manera más agresiva si la crisis de Ucrania interrumpe las materias primas y eleva los precios.
Loretta Mester, presidenta de la oficina regional del banco central en Cleveland, dijo que el banco central monitoreará el impacto del conflicto en la economía más grande del mundo.
"Las implicaciones de la evolución de la situación en Ucrania para el panorama económico a medio plazo de Estados Unidos también se tendrán en cuenta para determinar el ritmo adecuado al que retirar el apoyo", dijo en un discurso.
P.Mathewson--AMWN