
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles

Los primeros refugiados ucranianos llegan a Hungría y Rumania
"Todo aquel que puede está huyendo", explica Krisztian Szavla, uno de los primeros refugiados ucranianos que llegaron a Hungría el jueves, procedente de Transcarpacia (oeste), donde vive una importante minoría húngara.
"No queremos pasar por lo que están viviendo en las montañas del este, despertarse con las sirenas y los rusos bombardeando tu ciudad", afirma este ucraniano de 28 años en una gasolinera de Záhony, en el lado húngaro de la frontera.
La región ucraniana de Transcarpacia, aislada del resto del país por las montañas de los Cárpatos, es un mosaico de grupos étnicos en el que los húngaros son la población más importante (130.000 personas).
"En el otro lado, hay colas de una hora para comprar gasolina, los cajeros automáticos de los bancos están vacíos, como las estanterías de las tiendas", cuenta Szavla, que piensa quedarse un tiempo con sus amigos en el este de Hungría.
"Tengo mujer, y una niña pequeña. No quiero que crezca sin padre", afirma este profesional del marketing, que admite que huye del reclutamiento del ejército.
- "Situación horrible" -
A lo largo del jueves, la policía húngara informó de largas colas para entrar en el país a través de los cinco pasos que tienen con Ucrania, con quien comparte 140 kilómetros de frontera.
Según la agencia de noticias húngara MTI, "al menos 400 o 500 personas" cruzaron la frontera a pie.
"La situación en Ucrania es horrible, mis amigos y mi familia se quedaron en Kiev y en otras ciudades cerca de la frontera", explicaba Bogdan Jmenitski, un médico ucraniano de 33 años, mientras empuja una maleta de regreso a Ucrania.
"Hemos decidido acortar un viaje a una conferencia en Budapest para echar una mano en Ucrania", afirma a la AFP junto a otros dos colegas médicos. Esperan poder llegar a Kiev haciendo autostop.
"Tras el ataque de hoy tenemos que tener en cuenta que habrá un número importante de ciudadanos ucranianos que lleguen a Hungría, y posiblemente pidan el estatus de refugiado", afirmó en un video el jueves el primer ministro húngaro Viktor Orban.
"Estamos listos para atenderlos, somos capaces de enfrentarnos a este desafío de forma rápida y eficiente", añadió.
Un mapa publicado ayer en la página de Facebook de Orban apuntaba a que Hungría podría tener que acoger a 600.000 refugiados.
- "Daños colaterales" -
En la vecina Rumania, la policía afirmó el jueves que cerca de 5.300 personas entraron desde Ucrania (con la cual tiene 615 kilómetros de frontera), cuando fueron 2.400 el día anterior.
Varios cientos de ucranianos cruzaron la frontera por Sighetu Marmatiei, según imágenes de la televisión.
"Muchos preguntan por cómo llegar a Polonia o a la República Checa", dice el alcalde de la ciudad, Vasile Moldovan.
Según el Ministro de Defensa, Vasile Dancu, Rumania planea albergar a los refugiados en seis o sietes regiones próximas de la frontera.
"Estamos preparados para gestionar estos daños colaterales" de la invasión de Ucrania, dijo.
O.Johnson--AMWN