
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

Más de 100 víctimas en un bombardeo contra una prisión controlada por los rebeldes en Yemen
Más de 100 personas murieron o resultaron heridas en un ataque contra una prisión en una zona controlada por los rebeldes en Yemen, informaron el viernes rescatistas después de una serie de bombardeos nocturnos en el marco de una escalada del conflicto.
Bachir Omar, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Yemen indicó que el balance de víctimas está aumentando tras el ataque en Saada, el bastión de origen de los rebeldes hutíes.
"Hay más de 100 personas entre muertos y heridos (...) el balance está subiendo", dijo, citando datos del hospital.
El perturbador panorama comenzó a perfilarse después de que los rescatistas comenzaron a sacar los cuerpos de los escombros de la prisión y comenzaron a amontonar cadáveres desmembrados, según imágenes publicadas por los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.
Durante la noche, otro bombardeo de la coalición liderada por Arabia Saudita que apoya al gobierno de Yemen golpeó la ciudad portuaria de Hodeida, una posición de los rebeldes en el oeste del país, provocando un corte de internet generalizado.
Según la oenegé Save The Children, al menos tres niños murieron en ese ataque. "Al parecer, estaban jugando en un campo de fútbol cercano cuando cayeron los misiles", explicó la directora para Yemen de esa organización, Gillian Moyes.
El hospital de la ciudad recibió cerca de 200 heridos y afirmó que está desbordado y que ya no puede recibir más pacientes, informó la organización Médicos Sin Fronteras.
"Todavía hay muchos cuerpos en el lugar del bombardeo y muchos desaparecidos", indicó el jefe de la delegación de Médicos Sin Fronteras en Yemen, Ahmed Mahat.
- El derecho a defenderse -
Por su parte, la agencia de prensa oficial de Arabia Saudita informó que la coalición lanzó "bombardeos orientados a destruir la capacidad de acción de las milicias hutíes en Hodeida".
La alianza militar indicó que atacó un "centro de piratería y del crimen organizado".
El puerto de Hodeida es una zona estratégica por donde transita la ayuda humanitaria para Yemen y es un bastión clave en el conflicto.
La organización NetBlocks, especializada en la vigilancia de internet, informó de un "corte de la conexión de internet en todo el país" tras el bombardeo.
Los corresponsales de la AFP en las ciudades de Hodeida y Saná confirmaron esta información.
Esta escalada del conflicto en Yemen se produce después de que a principios de enero los rebeldes hutíes secuestraran un buque con bandera de los Emiratos en el Mar Rojo. Entonces la coalición amenazó con un bombardeo contra los puertos en manos de los rebeldes, si la embarcación no era liberada.
El lunes, las milicias hutíes lanzaron un ataque con drones contra instalaciones petroleras en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabe Unidos, que dejó tres muertos y seis heridos.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá a las 15H00 GMT de este viernes para una sesión de emergencia sobre el ataque de los hutíes contra los Emiratos, a pedido de este Estado, un miembro no permanente de esta entidad desde el pasado 1º de enero.
El consejero presidencial de los Emiratos, Anwar Gargash, advirtió que el país ejercería el derecho a defenderse, en una declaración enviada al emisario de Estados Unidos, Hans Grundberg, que fue publicada por la agencia oficial WAM.
Los Emiratos desempeñaron un papel clave en el establecimiento, el entrenamiento y el armamento de las fuerzas" de la Brigada de los Gigantes, que permitió que las fuerzas del gobierno recuperaran una provincia en el sur de Yemen.
Según la ONU, la guerra en Yemen ha dejado 377.000 muertos entre víctimas directas e indirectas de este conflicto que se extiende desde hace siete años.
O.Norris--AMWN