
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"

Los surcoreanos eligen a su nuevo presidente
Los surcoreanos votaban este miércoles para elegir a un nuevo presidente, en un escrutinio marcado por la creciente desigualdad social y en el que la amenaza de Corea del Norte quedó relegada a un segundo plano
La participación era del 65% a las 14h00 horas (05h00 GMT), confirmando el interés de los votantes, a pesar de una campaña con golpes bajos entre los dos favoritos, el candidato de izquierda Lee Jae-myung, del Partido Democrático actualmente en el poder, y el conservador Yoon Suk-yeol, del Partido del Poder Popular (PPP).
Lee y Yoon están empatados en las encuestas, con una diferencia dentro del margen de error. Aunque son impopulares, suman el 90% de los votos, dejando solo un pequeño margen para los otros diez candidatos.
Los colegios electorales, en los que es necesario el uso de mascarillas y la desinfección de manos, cerrarán a las 18h00 (09h00 GMT), y las urnas serán accesibles hasta las 19h30 (10h30 GMT) para los enfermos de covid-19.
El país, de 52 millones de habitantes, vive actualmente una oleada de la variante ómicron del coronavirus, con 342.446 nuevos casos registrados el miércoles.
Más de un millón de surcoreanos que dieron positivo en los test están aislados en sus casas, según las autoridades sanitarias. La ley electoral se modificó el mes pasado para permitirles votar por separado a última hora del día.
También hubo posibilidad de votar por adelantado los días 4 y 5 de marzo y un 37% de los 44 millones de votantes lo hicieron.
Los dos principales partidos están muy alejados ideológicamente y según los observadores la incógnita es saber si los votantes darán la espalda al pacifista Partido Demócrata en favor del más belicoso PPP.
"Lo que el país necesita ahora es un cambio", dijo a la AFP Hong Sung-cheon, de 71 años, en un colegio electoral de Seúl. "No podemos seguir así.
- Renta universal -
Según las encuestas, los precios inmobiliarios en alza de Seúl, las desigualdades y el desempleo juvenil son las principales preocupaciones de los votantes.
El nuevo presidente también tendrá que enfrentarse a una Corea del Norte cada vez más agresiva, que está llevando a cabo una serie récord de pruebas armamentísticas este año, incluida una el pasado sábado.
Lee, de 57 años, que fue obrero y gobernador de la provincia más poblada del país, ha propuesto medidas novedosas, como una renta mínima universal y uniformes escolares gratuitos.
Pero está en el punto de mira por un sospechoso negocio inmobiliario, un caso en el que dos testigos clave se suicidaron.
Lee comenzó su campaña pidiendo disculpas por haber insultado a sus familiares por teléfono. Su mujer fue acusada de malversación de fondos públicos y él fue objeto de rumores sobre supuestos vínculos con la mafia.
Su rival, Yoon Suk-yeol, de 61 años, propone flexibilizar las leyes laborales, incluyendo el salario mínimo y la jornada laboral.
Pero su propuesta más polémica es la de suprimir el Ministerio de Igualdad de Género con el argumento de que, a pesar de la evidencia de lo contrario, las mujeres surcoreanas no sufren una "discriminación sistémica de género".
La ley prohíbe al actual presidente Moon Jae-in presentarse a un segundo mandato de cinco años. Hasta la fecha, todos los exjefes de Estado vivos han cumplido condena por corrupción después de dejar el cargo.
O.Karlsson--AMWN