
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes

Rusia pidió a China ayuda militar para la guerra con Ucrania, según medios de EEUU
Rusia pidió a China ayuda militar y económica para su guerra en Ucrania, informaron el domingo medios estadounidenses, horas después de que la Casa Blanca le advirtiera a Pekín que enfrentaría serias "consecuencias" si ayuda a Moscú a evadir sanciones.
Funcionarios estadounidenses dijeron a los medios que Rusia había solicitado equipo militar y respaldo de su aliado clave.
Moscú también le pidió a Pekín asistencia económica para paliar las duras sanciones que le impuso buena parte del mundo occidental, aseguró The New York Times citando fuentes anónimas oficiales.
Los funcionarios declinaron explicar exactamente qué solicitó Rusia o si China respondió, según los reportes.
Al ser consultado por las supuestas solicitudes, un portavoz de la embajada china en Washington dijo a múltiples medios: "Jamás he escuchado sobre eso".
Los informes se publican horas después de que la Casa Blanca anunció que una delegación estadounidense de alto nivel se reuniría con un alto funcionario chino en Roma este lunes.
El consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y Yang Jiechi, el jefe diplomático del Partido Comunista Chino, "hablarán sobre los actuales esfuerzos para gestionar la competencia entre nuestros dos países, y sobre el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania en la seguridad regional y global", anticipó el domingo la portavoz del Consejo, Emily Horne.
Pekín se ha negado a condenar directamente a Moscú por lanzar la invasión, y ha culpado repetidamente a la "expansión occidental" de la OTAN por empeorar las tensiones entre Rusia y Ucrania, haciendo eco de la principal queja de seguridad del Kremlin.
Sullivan hizo una ronda de medios el domingo para decir que la Casa Blanca estaba "vigilando de cerca" si China proveía apoyo económico o material a Rusia para ayudarlo a evadir el impacto de las sanciones.
"Es una preocupación nuestra, y le hemos comunicado a Pekín que no permaneceremos quietos ni permitiremos que ningún país compense a Rusia por las pérdidas derivadas de las sanciones económicas", expuso en el programa "State of the Union" de la cadena CNN.
Sullivan aclaró que si bien no desea "blandir amenazas" contra China, el más importante rival económico, "le estamos comunicando directa y privadamente a Pekín que absolutamente habrá consecuencias si hubiese esfuerzos a gran escala por evadir sanciones".
Pekín insistió la semana pasada en que la amistad con Rusia permanece como "roca sólida" a pesar de la condena internacional sobre Moscú, y expresó su intención de ofrecerse como mediador para acabar la guerra.
L.Davis--AMWN