
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

La monja birmana que encaró a la junta
"No disparen a los niños". La hermana Ann Rose Nu Tawng se arrodilla en el suelo, abre los brazos en cruz y suplica a las fuerzas de seguridad birmanas. Casi un año después de que fuera inmortalizada en una emblemática fotografía, esta religiosa aún tiembla al recordar ese día en que cree que Dios la salvó.
La imagen de esta monja católica birmana, vestida con un hábito blanco, en los primeros días de las masivas protestas contra el golpe militar se hizo viral en este país mayoritariamente budista y ocupó titulares en todo el mundo.
Dos personas murieron tiroteadas en esa manifestación de comienzos de marzo en el estado norteño de Kachin. La hermana Ann Rose recuerda haber llevado a un niño herido al hospital.
En la confusión y el caos, no supo que había sido fotografiada ni el impacto que la imagen tendría.
"Solo cuando llegué a casa, supe que mis amigos y mi familia estaban muy preocupados por mí", explica a AFP, recordando que recibió una regañina de su madre, llorosa, al verla correr semejante riesgo.
"Cuando miro esa foto, no llego a creer que estuve allí, intentando salvar vidas entre el caos de los disparos", explica. "Creo que Dios me dio coraje (...) Yo nunca hubiera sido tan valiente para hacer eso".
Escapar de los militares es algo que esta monja de 47 años aprendió de niña bajo la junta anterior en el conflictivo estado de Shan, en el este de Birmania.
Hija de un pastor y una profesora, Anne Rose tuvo que dejar su casa a los nueve años huyendo de los soldados. Ese miedo se le ha quedado grabado en la mente y teme que ocurra lo mismo con los niños de ahora.
"Solía correr de niña cuando entraban a la aldea (...) Cuando veo soldados y policía en uniformes, me asusto, incluso ahora", explica.
Pero en ese día de marzo en la ciudad de Myitkyina "no podía pensar en estar asustada", explica. "Solo pensé que necesitaba ayudar y salvar a manifestantes", añade.
En los días siguientes la represión militar se aceleró, con Amnistía Internacional denunciando el uso de armas de combate contra manifestantes indefensos. Una oenegé local calcula que han muerto 1.500 civiles y unos 10.000 han sido detenidos desde el golpe.
- "Ya no tengo libertad" -
Ann Rose ha tenido que pagar un precio por esa fotografía, en la que se arrodilla junto a un grupo de policías, dos de ellos también arrodillados y con las palmas de las manos juntas, haciendo el gesto del perdón.
Desde entonces ha sido detenida varias veces por las fuerzas de seguridad, que han tomado fotos de ella y le han revisado el teléfono. Aunque no está implicada en política, teme ir sola por la calle.
"Ya no tengo libertad", lamenta.
La monja, previamente formada como enfermera, ahora trabaja en campos para desplazados en el estado de Kachin, escenario de un largo conflicto entre grupos étnicos armados y los militares.
Los combates en Kachin y otras zonas del norte fronterizas con China han remitido recientemente --los analistas aseguran que por mediación de Pekín--, pero en otros lugares continúa la violencia.
La junta fue recientemente acusada de haber matado y calcinado la víspera de Navidad a una treintena de personas que encontró en una autopista.
Ante la espiral sangrienta de ataques y represalias, la hermana Ann Rose siente "que el corazón va a estallar" y se refugia en la fe.
En diciembre, esta monja fue seleccionada por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes de 2021, al lado de la paquistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz, o la negociadora afgana Fatima Gailani.
D.Kaufman--AMWN