
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne por Ucrania y EEUU amenaza a Rusia con sanciones
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este lunes a pedido de Estados Unidos que, junto a sus aliados de la OTAN, intenta disuadir a Rusia de invadir Ucrania al mismo tiempo que prepara sanciones contra Moscú.
"Más de 100.000 tropas rusas están desplegadas y Rusia realiza otros actos de desestabilización contra Ucrania, lo que constituye una amenaza a la paz, la seguridad internacional y la Carta de la ONU", dijo la embajadora estadounidense ante el organismo, Linda Thomas-Greenfield.
Ante la amenaza de una invasión, Ucrania pidió el domingo a Rusia que retirara sus tropas y mantuviera el diálogo con los países occidentales si "realmente" quiere reducir la tensión.
Estados Unidos y el Reino Unido esgrimieron la amenaza de nuevas sanciones contra Rusia. Autoridades británicas dijeron que tomarían por blanco a variedad de intereses económicos rusos.
En Washington, un legislador demócrata y otro republicano dijeron que el Congreso está cerca de lograr un acuerdo sobre un proyecto de ley que prevé nuevas sanciones económicas contra Rusia.
Entre las medidas punitivas que Reino Unido y Estados Unidos estudian, hay algunas que afectarían al estratégico gasoducto Nord Stream 2, entre Rusia y Alemania, o incluso al acceso de los rusos a transacciones en dólares, la moneda dominante en los intercambios mundiales.
Enfrentado a la perspectiva de nuevas sanciones, Moscú reclama ser tratado con equidad.
"Queremos relaciones buenas, uniformes, mutuamente respetuosas y equitativas con Estados Unidos como con todos los países del mundo", dijo en la televisión el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.
Rusia "no quiere permanecer en una posición en la que su seguridad es violada regularmente", añadió Lavrov.
- Desinformación -
Este lunes Rusia probablemente intentará impedir que se realice la reunión de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, pero ese organismo "está unido", según la embajadora estadounidense.
"Nuestras voces están unidas para pedir a los rusos una explicación", añadió Thomas-Greenfield.
"Vamos a entrar a la sala dispuestos a escuchar. Pero no vamos a dejarnos distraer por su propaganda", afirmó.
"Y estaremos listos para responder a toda desinformación que intenten difundir durante la reunión", advirtió.
Desde fines del año pasado, Rusia es acusada de haber desplegado hasta 100.000 soldados en la frontera ucraniana para preparar un ataque. Moscú niega tener planes de invadir a su vecino, pero quiere garantías escritas para su seguridad.
Comenzando por el compromiso de no incorporar a Ucrania a la OTAN y el fin del fortalecimiento de la presencia militar de la Alianza en los países del este.
Esas demandas han sido rechazadas por Estados Unidos y el Kremlin aún está estudiando su respuesta ante esta negativa.
La subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, dijo que había "señales" de que Rusia estaba interesada en un diálogo sobre la respuesta de Estados Unidos y la OTAN.
El secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, "hablarán al respecto probablemente esta semana", agregó Nuland.
Por su parte, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, pidió que Estados Unidos advierta a Rusia de que cualquier agresión contra Ucrania le costará muy caro.
“No podemos volver a tener un nuevo momento Múnich”, dijo el senador a CNN, refiriéndose al acuerdo de 1938 de Francia, Italia y Reino Unido con Adolf Hitler, por el cual Alemania se apoderó de una parte del territorio checo.
"Putin no se detendrá en Ucrania", agregó.
- Desplegar tropas -
Varios países occidentales anunciaron en los últimos días el envío de nuevos contingentes militares a Europa oriental.
El primer ministro británico Boris Johnson dijo que propondrá esta semana un despliegue de tropas en respuesta al aumento de la "hostilidad rusa" hacia Ucrania.
Ese anuncio fue bien recibido por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean Yves Le Drian, su homóloga alemana, Annalena Baerbock, y el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, viajarán esta semana a Kiev.
La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, cuyo gobierno brinda asistencia militar a Ucrania, llegó el domingo a Kiev para una visita de dos días. Anand anunció el despliegue de tropas canadienses al oeste de Ucrania y la repatriación temporal de todos los empleados no esenciales de su embajada en Kiev.
burs-pop-rle-alc/dth/gm/mas/zm/bl
L.Harper--AMWN