
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos

La vacunación anticovid, una arriesgada apuesta electoral para Macron en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, sorprendió a principios de enero al reconocer su deseo de "fastidiar" a los no vacunados contra el covid, pero su agresiva estrategia podría movilizar a los electores opuestos a su eventual reelección en abril.
El exministro y exbanquero, que aún no confirmó su esperada candidatura a las elecciones presidenciales de este año, combina firmeza sobre las vacunas y un levantamiento gradual de las restricciones sanitarias en febrero para asegurarse un amplio apoyo.
A pesar de los altos índices de aprobación a su gestión de la crisis, incluso el reciente requisito de vacunación completa para entrar en restaurantes y otros lugares de ocio, su historial de polémicos comentarios parece empezar a pasarle factura.
Una encuesta de Odoxa publicada el pasado martes vio su índice de aprobación caer seis puntos, al 39%, su nivel más bajo en nueve meses. "Para algunos existe todavía una imagen muy fuerte (...) de un presidente un poco arrogante", dijo a la AFP Emile Leclerc, de Odoxa.
"Los comentarios como presidente reafirman el estilo transgresor de Emmanuel Macron como candidato", escribió el politólogo Giuliano da Empoli, en el diario Le Monde. "Está claro que no va a renunciar a un elemento que constituye gran parte de su éxito", agregó.
Sin embargo, si la crisis sanitaria amaina, Macron puede tener más dificultades para mantener el apoyo, ya que temas como la inflación o el poder adquisitivo, así como la seguridad y la migración, vuelven a estar en primera línea.
El apoyo entre su base de centro-derecha se mantiene estable y la mayoría de los expertos esperan que pase fácilmente al balotaje. Pero su victoria se anuncia más complicada con la derechista Valérie Pécresse como rival, en lugar de la ultraderechista Marine Le Pen.
"Si es Pécresse [quien pasa a segunda vuelta], le va a costar mucho más atraer a un electorado más amplio, porque tendrá que ser mucho más cortés y consensual", dijo Jean Viard, un veterano sociólogo y exconcejal de Marsella (sur).
- La personalidad, "decisiva" -
"Este duelo motivaría a la gente: un hombre y una mujer de orígenes sociales y culturales similares y sin muchas diferencias entre ellos, lo que significa que la personalidad va a desempeñar un papel decisivo", agregó Viard.
Pécresse, exministra durante la presidencia del conservador Nicolas Sarkozy (2007-2012), ha hecho de la crítica al gobierno del "menosprecio" de Macron una piedra angular de su campaña, prometiendo "reparar y unir el país" en su lugar.
Esa promesa de aire fresco podría tener eco entre los votantes ansiosos por una vuelta a la normalidad tras dos años de covid, incluidos los moderados de centro izquierda consternados por la desintegración del otrora gobernante Partido Socialista.
En una carrera en la que se espera que las altas tasas de abstención vuelvan a inyectar volatilidad, una reciente encuesta de Ipsos subraya que los votantes de izquierdas parecen menos propensos a votar por Macron en una segunda vuelta.
Sólo el 24% de los partidarios del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que lidera los sondeos a la izquierda pero sin opciones, dijo que votaría por el conocido como "presidente de los ricos" en el balotaje, frente dos tercios de socialistas y verdes.
Viard también señaló que "las personas mayores son las que más votan a Macron, pero que es muy posible que se queden en casa por miedo al covid".
Según la prensa, el mandatario liberal esperará lo máximo posible para oficializar su candidatura, si bien Leclerc advirtió que "se abre una nueva fase en la campaña: su popularidad está cayendo y todavía pueden pasar muchas cosas en los dos próximos meses".
De ganar, Macron sería el primer presidente en renovar su mandato desde el conservador Jacques Chirac (1995-2007). Sarkozy no logró su reelección al perder en 2012 frente al socialista François Hollande, quien renunció a su vez a repostularse cinco años después.
M.Thompson--AMWN