
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos

Primer ministro de Portugal se prepara para gobernar tras sorpresiva victoria
El primer ministro de Portugal, António Costa, se prepara desde este lunes para gobernar en solitario con la recuperación económica pospandemia como principal prioridad, después de que su formación, el Partido Socialista, consiguiera una sorprendente mayoría absoluta en las legislativas.
Las elecciones legislativas del domingo, anticipadas, se saldaron con una mayoría absoluta de los socialistas y un importante avance del partido de extrema derecha Chega ("Basta").
El Partido Socialista consiguió un 41,7% de los votos, logrando así 117 diputados de los 230 que tiene el Parlamento, nueve más de los que tenía en la anterior asamblea.
En los próximos días todavía se tendrán que atribuir cuatro escaños, a partir de los votos emitidos en el exterior. En 2019, los socialistas consiguieron dos diputados gracias a esos votos.
Los resultados sorprendieron porque las encuestas apuntaban a un "empate técnico" de los socialistas con el principal partido de la oposición, de centroderecha, que al final se hizo con 76 diputados.
Previsiblemente, el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, invitará formalmente a Costa, que ha liderado dos gobiernos en minoría desde 2015, esta semana para encargarle la formación de un nuevo Ejecutivo.
"Las condiciones han sido creadas para hacer inversiones y reformas para que Portugal sea más próspero, justo e innovador", declaró Costa tras anunciarse la victoria.
La perspectiva de un gobierno estable es crucial para Portugal, si quiere aprovechar al máximo los 16.600 millones de euros (18.700 millones de dólares) que debe recibir de la Unión Europea (UE), de aquí a 2026, en el marco de los fondos de recuperación.
La economía de Portugal apenas empieza a recuperarse, tras haberse desplomado un 8,4% en 2020 a causa del impacto que la pandemia de covid-19 tuvo en varios sectores como el del turismo, clave para el país.
En 2021 creció un 4,9%, su mayor repunte desde 1990, gracias al aumento de las exportaciones y a las inversiones, indicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.
- "Improbable mayoría" -
Costa afirmó que le gustaría utilizar el grueso de los fondos de la UE para modernizar las infraestructuras de Portugal, para que sean más competitivas.
Hasta ahora, el exalcalde de Lisboa había tenido que contar con el apoyo de dos partidos de izquierda radical (el anticapitalista Bloque de Izquierdas y el Partido Comunista) para gobernar.
"Sin que la izquierda radical les tenga atadas las manos, los socialistas y Costa tienen la oportunidad de aplicar fórmulas más europeas y de centro", señaló el diario Publico en un editorial.
Esta será la segunda vez que los socialistas consiguen una mayoría absoluta desde la instauración de la democracia en el país, en 1974, tras décadas de dictadura.
Las legislativas anticipadas del domingo se convocaron después de que los partidos de izquierdas se negaran a respaldar el proyecto de presupuestos de 2022 el pasado octubre, adoptando la misma postura que la derecha.
La izquierda radical pedía más gasto social y un aumento más rápido del salario mínimo interprofesional del prometido por Costa, pero sin embargo perdió escaños.
Los votantes "castigaron" a la izquierda radical por haber provocado la convocatoria de elecciones anticipadas, dijo António Costa Pinto, profesor del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa.
"Sin duda, una parte del electorado de izquierdas concentró su voto en el Partido Socialista, otorgándole una improbable mayoría absoluta", declaró el experto en la radio pública.
- "Costa, voy a por ti" -
Pero la alegría de los socialistas se vio no obstante empañada por el avance registrado por el partido de extrema derecha Chega, que pasó de tener un único diputado a 12, convirtiéndose en la tercera fuerza del parlamento.
El líder de Chega, André Ventura, un excomentarista deportivo, advirtió que llevará a cabo una feroz oposición en la nueva asamblea.
"António Costa, voy a por ti", declaró Ventura ante sus simpatizantes en la sede de campaña del partido, después de la votación.
"De ahora en adelante no habrá oposición blanda. Asumiremos el papel de ser la verdadera oposición a los socialistas ... y de restaurar la dignidad en este país", agregó.
Bajo el mandato de Costa, Portugal dejó atrás las medidas de austeridad, mantuvo la disciplina fiscal, incrementó significativamente el salario mínimo y la tasa de paro volvió al nivel de antes de la pandemia.
P.Mathewson--AMWN